¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Seguro de gastos médicos mayores

Muchas personas creen que basta con las prestaciones de ley para que ellos y sus familiares estén protegidos. Otros viven con la idea de que, debido a su juventud o buena condición física, nada puede poner en peligro su salud, salvo un accidente. Incluso hay quienes simplemente no están dispuestos a destinar parte de sus ingresos al pago de una póliza de este tipo. Sin embargo, durante la contratación de cualquiera de los seguros de gastos médicos mayores disponibles en el mercado estás invirtiendo en tu bienestar y en el de tus seres queridos. Y aunque el gasto que representa no es tan oneroso como solemos pensar, sabemos que es una decisión que se debe meditar.

Afortunadamente las empresas ofrecen la asesoría de expertos, lo cual facilita el proceso de contratación. Y existe mucha información disponible para elegir un seguro.

¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores?

Antes de firmar la póliza, considera los siguientes aspectos

Tipo de cobertura 

Por lo general se divide en cobertura básica y coberturas adicionales.

Deducible 

Se refiere al monto que debes aportar cada vez que haces uso del seguro para que la aseguradora te indemnice.

Periodo de espera

El tiempo durante el cual la aseguradora no cubrirá los gastos de atención médica u hospitalización.

Coaseguro 

El porcentaje que deberás pagar del total de los gastos cubiertos por el seguro, después de haberse aplicado el deducible.

Red de cobertura hospitalaria 

Es muy importante verificar qué hospitales están incluidos en la cobertura de la póliza de seguro.

Tabulador de honorarios médicos 

Monto máximo de la cobertura de la póliza destinado a los honorarios del médico por los procedimientos clínicos o quirúrgicos.

Forma de indemnización 

Esto puede suceder a través de un pago directo o reembolso.

En ambos casos, el monto del deducible y el coaseguro se calculan conforme a los parámetros y fórmulas establecidos por la Comisión Nacional de Seguro y Finanzas.

Beneficios de contratar un seguro médico

¿Cómo saber cuál seguro de gastos médicos mayores te conviene?

Te recomendamos consultar la información que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha puesto a disposición de los internautas interesados en adquirir un seguro.

Esta institución se encarga de velar por los derechos de los usuarios que contratan los servicios financieros con aseguradoras. La información es especialmente útil para elegir un seguro, ya que incluye aspectos como:

Además de esto, la CONDUSEF ofrece asesoramiento y asistencia en caso de que tengas algún problema con la institución aseguradora que elegiste. Prueba el simulador que ahí comparten, para que tengas una idea de lo que cuesta la protección que te brinda un seguro de gastos médicos mayores.

La protección de tu salud es tan importante como la prevención. Además, un seguro de gastos médicos es una de las mejores inversiones que puedes hacer si tienes familia. La tranquilidad de esta, en momentos difíciles, depende muchas veces de contar con la solvencia económica en casos de emergencia.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.