¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

No existe algo que dé más tranquilidad que saber que tus seres queridos quedarán protegidos en caso de que un siniestro te perjudique. Los seguros de vida son excelentes recursos para prevenir estas situaciones.

Sin embargo, a veces es difícil elegir entre tantas ofertas de planes de protección, coberturas de diferentes percances o múltiples beneficios adicionales a los básicos. 

Para ayudarte, hablaremos de las ventajas que tienen los seguros de vida con ahorro: qué son, para qué sirven y si realmente se ajustan a tus necesidades. 

¿Qué es un seguro de vida con ahorro? 

Un seguro de vida con ahorro es un plan de protección que otorga los beneficios de un seguro de vida tradicional, pero además funciona como una caja de ahorro. A través de estos seguros, el contratante resguarda su dinero, ya sea para utilizarlo en el futuro o para abonar a la cantidad que recibirán sus beneficiarios tras su fallecimiento.

¿Cuáles son las diferencias entre un seguro de vida y seguro de vida con ahorro? 

Un seguro de vida se basa en el pago de una tarifa recurrente del contratante para garantizar que sus beneficiarios recibirán recursos económicos en caso de fallecimiento. 

Por otro lado, un seguro de vida con ahorro cumple con el mismo objetivo, pero permite que los contratantes abonen más dinero a su cuenta para crear una reserva económica de la que podrán disponer en cualquier momento. En caso de fallecer sin utilizar los recursos, estos son transferidos a los beneficiarios de forma adicional al monto estipulado en el contrato. 

Beneficios de este tipo de seguro de vida

¿Qué pasa si ya no puedes seguir pagando tu seguro? 

Los seguros de vida suelen requerir el pago de una tarifa recurrente para mantenerse vigentes. Cuando un contratante decide suspender el servicio o rescindir del contrato, generalmente no recupera la inversión que ha hecho hasta el momento.

Por el contrario, en los seguros de vida con ahorro, a pesar de que el contratante no recuperará los montos pagados hasta el momento, sí tendrá derecho a solicitar un porcentaje de los recursos que haya depositado a su cuenta de ahorro, siempre y cuando hayan pasado al menos tres años desde la contratación. 

En caso de que el contrato estipule plazos definidos (como 5, 10 o 15 años en el pago del seguro) y el contratante no pueda cubrir los montos, la aseguradora podrá disponer de los recursos ahorrados para saldar la deuda de la póliza debida. Recuerda que cada aseguradora ofrece diferentes beneficios y cláusulas que te pueden beneficiar si te encuentras imposibilitado para pagar tu póliza. 

¿Cuándo conviene contratar un seguro de vida con ahorro? 

No existe un momento en el que sea especialmente conveniente contratar un seguro de vida con ahorro. Esto dependerá en gran medida de tus ingresos, tus objetivos a largo plazo y el interés en dar a tus seres queridos una mayor protección cuando ya no estés. 

Sin embargo, si estás en busca de un seguro de vida integral, es recomendable que consideres el ahorro como una importante ventaja. Ya sea que quieras utilizarlo para tus proyectos futuros, crear un plan de jubilación o tener un respaldo de emergencia, el ahorro y la prevención son buenos hábitos que te ayudarán a construir un mejor futuro para ti y tu familia. 

Recuerda asesorarte con un experto y recuerda que el ahorro y la prevención nunca están de más.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.