¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

FONACOT, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, es una institución financiera mexicana que brinda créditos a los trabajadores para la adquisición de bienes y servicios. Por lo que su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los empleados al facilitar el acceso a financiamiento.

¿Necesitas un crédito para remodelar tu casa o comprar un auto? Fonacot puede ser tu aliado. Esta institución financiera mexicana ofrece una amplia gama de créditos a trabajadores, con tasas preferenciales y plazos accesibles.

¿Qué es FONACOT?

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) es una institución gubernamental que fue creada para que los trabajadores tuvieran la oportunidad de adquirir productos o bienes para mejorar su patrimonio sin que esto afecte significativamente su economía. El monto obtenido mediante este crédito puede utilizarse en la compra de materiales para el hogar, así como otros elementos que puedan encontrarse en las tiendas o establecimientos afiliados.

Un crédito FONACOT se percibe en dos modalidades: La obtención de una tarjeta o un monto en efectivo. La cantidad recibida se calcula con base en el sueldo del empleado; el monto en la tarjeta puede ascender hasta a 4 meses de sueldo, por ejemplo.

Requisitos para obtener un crédito FONACOT

En primer lugar, los requisitos a cumplir son:

Si se es un candidato viable para obtener este crédito, estos son los documentos que deben presentarse en la oficina más cercana de FONACOT:

Si se desea tramitar un crédito en efectivo, es necesario llevar los datos de su cuenta bancaria o presentar una tarjeta de débito en físico con el nombre impreso para recibir un depósito.

Con una tasa de interés promedio de 2.3% mensual, FONACOT presenta la tasa más baja en su tipo. Esta es la tabla oficial con las tasas de interés para el crédito en efectivo que se ha mantenido vigente desde 2014:

CRÉDITO EN EFECTIVO
Plazo 10% sueldo mensual 15% sueldo mensual 20% sueldo mensual
Tasa Anual Tasa Anual Tasa Anual
6 meses 20.03% 20.47% 20.92%
9 meses 20.92% 21.36% 21.81%
12 meses 20.92% 22.25% 23.59%
18 meses 23.14% 23.59% 24.48%
24 meses 25.37% 25.81% 26.70%

Los plazos de pago van desde los 6 meses hasta los 48 meses:

Cómo calcular los pagos de un crédito o préstamo FONACOT

En 2015, el FONACOT facilitó en su plataforma en línea un simulador de crédito que permite a los usuarios conocer cuánto recibirán según el plazo elegido y el total que les será descontado vía nómina.

Así que para asegurar que no haya una deuda excesiva, el crédito otorgado dependerá del salario del trabajador y el plazo que éste decida. El máximo a descontar mensualmente de la nómina será el 20% del salario.

Ejemplo

Ana cuenta con un sueldo mensual de $10,000. Al ingresar a la plataforma de FONACOT para calcular su crédito, encuentra estas opciones:

Plazo Préstamo Comisión Interés Inicial Intereses totales Total Pago mensual
6 meses $10,541,78 $244.57 $260.67 $952.98 $12,000 $2,000
12 meses $19,542.99 $453.40 $502.58 $3,501.03 $24,000 $2,000
18 meses $26,835.94 $622.60 $743.22 $7,798.24 $36,000 $2,000
24 meses $33,082.52 $767.52 $932.57 $13,217.39 $48,000 $2,000
36 meses $43,090.97 $999.72 $1,214.70 $26,694.61 $72,000 $2,000
48 meses $50,0314.21 $1,167.29 $1,418.32 $43,100.18 $96,000 $2,000

A Ana le interesa un crédito a 18 meses, por lo que podrá recibir $26,835.94. Así que se le descontarán mensualmente vía nómina $2,000.

Además del descuento vía nómina, el crédito FONACOT puede pagarse voluntariamente en los bancos participantes. Por lo que se debe acudir a una ventanilla de servicio FONACOT para obtener el número de depósito y conocer la cantidad a depositar. Esta opción está habilitada para los trabajadores interesados en cubrir su deuda de manera más rápida.

¿Y qué pasa si el trabajador pierde el empleo cuando aún debe cubrir su crédito? El crédito FONACOT viene acompañado de un seguro para el desempleo. En donde brinda dos opciones para liquidar el adeudo: El plan 70/30 (donde el trabajador paga el 70% y el 30% restante lo aporta FONACOT) y el esquema 20/20/20 (se paga un 20% de la deuda y al resto se le brinda un plazo de 20 meses. A cada pago puntual se le descuenta un 20% adicional).

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.