¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

A la hora de elegir una opción laboral, el talento humano no solamente están interesados en sueldos competitivos o vacantes en empresas reconocidas. En muchas ocasiones, los trabajadores buscan empresas que ofrecen atractivos paquetes de prestaciones en forma de estímulos monetarios, días de descanso obligatorio, bonos (como el bono de asistencia, bono de productividad o el bono de puntualidad) o, incluso, vales de gasolina que pueden ser utilizados para comprar el combustible o artículos misceláneos. De acuerdo con algunos estudios, cerca del 90% de los trabajadores afirman que estos beneficios inciden en su permanencia dentro de una empresa o en la elección de un puesto de trabajo.

Por ello, ofrecer estas prestaciones es una excelente estrategia para captar la atención en el mercado laboral. Pero ¿cuáles son sus beneficios reales? En esta ocasión hablaremos de los vales de despensa, los beneficios que conlleva a los trabajadores y las ventajas que tiene su otorgamiento para las empresas.

¿Los vales de despensa son obligatorios?

Los vales de despensa son una de las prestaciones adicionales a las exigidas por la ley, por lo que no es obligatorio que las empresas ofrezcan este tipo de compensaciones. Por el contrario, son recursos que buscan promover el bienestar de los trabajadores y de su economía, pues aligeran los gastos de alimentación y de otras necesidades básicas. Por ello son considerados prestaciones de previsión social. 

Para pertenecer a este rubro, las prestaciones no deben depender del desempeño de los empleados. Por el contrario, todos los trabajadores de la empresa deben contar con la compensación únicamente por el hecho de tener una relación laboral con la compañía. 

¿Cuáles beneficios obtienen los trabajadores al recibir vales de despensa? 

Los empleados son los principales beneficiados al recibir vales de despensa como compensación por los servicios que prestan a una compañía. Los vales evitan que el sueldo de los trabajadores se destine a la compra de bienes de consumo básicos y permiten el ahorro.

Si bien suele pensarse que los vales de despensa únicamente se utilizan para la compra de alimentos y productos de primera necesidad, la realidad es que sirven para adquirir una gran variedad de mercancías. Entre los productos que pueden conseguirse mediante estos vales se encuentran:

¡Algunos de estos vales pueden incluso utilizarse para pagar consumos en restaurantes! Adicionalmente, aquellos vales que son depositados en tarjetas de despensa pueden usarse en negocios digitales y ser un excelente aliado para aquellos que prefieren las compras online.

Otro beneficio es que los vales de despensa se acumulan, por lo que funcionan como la caja de ahorros personal que pueden destinarse en el futuro para la compra de bienes y mercancías más costosas. 

Y la empresa, ¿qué ventajas tiene? 

Como hemos revisado, los vales de despensa forman parte de los beneficios de previsión social que ampara la ley. Esto implica que las empresas no tienen que pagar un Impuesto Sobre Renta (ISR) por el otorgamiento de esta compensación e incluso son gastos deducibles de impuestos hasta en un 53%. Por otro lado, estas prestaciones no forman parte del cálculo del salario del empleado, por lo que se consideran como un monto adicional que no incide en el pago de impuestos o cuotas del seguro social.

Sin embargo, lo más importante es que estos beneficios mejoran la calidad de vida de los empleados. Esto generalmente se traduce en una mejor experiencia laboral dentro de la empresa, mayor motivación laboral para llevar a cabo sus actividades y una cada vez más sólida lealtad respecto a la compañía. Asimismo, este tipo de prestaciones dan una buena imagen empresarial, pues dejan ver la importancia que se da al bienestar de los trabajadores.

Más allá de los aspectos financieros y fiscales, los vales de despensa se convierten en una razón para que el mejor talento se sume a tu empresa. Paralelamente, sitúa a tu organización como una empresa responsable con sus empleados y que busca elevar su calidad de vida personal y laboral.

Ten en cuenta que en México existe un padrón de empresas autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ofrecer vales de despensa en formato electrónico a las compañías. Este listado te servirá para encontrar la mejor solución para tu empresa y que ofrezca los mejores beneficios para tus empleados.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.