¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

El IMSS Desde Su Empresa, o por sus siglas IDSE, es un servicio con el cual los patrones o las empresas pueden realizar trámites electrónicos en línea ante el IMSS, como, altas, bajas, modificaciones de salario de los empleados, descargar la emisión mensual anticipada (EMA) así como la emisión bimestral anticipada (EBA) y la determinación de la prima de riesgo, la confronta, entre otros.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es quién se encarga de otorgar y facilitar todos aquellos servicios, atenciones médicas, seguido de la seguridad social que la población podrá obtener al momento de contar con su correspondiente afiliación a la entidad. Se conocen como asegurados y derechohabientes, una vez afiliado el usuario recibirá su número que lo identifica.

IDSE e IMSS

IDSE es una herramienta que facilita a los patrones el cumplimiento de sus obligaciones con el IMSS. La relación entre IDSE y el IMSS es la siguiente:

  1. IDSE es un servicio ofrecido por el IMSS.
  2. IDSE permite a los patrones realizar trámites y servicios relacionados con la seguridad social de sus trabajadores.
  3. Por último, el uso de IDSE facilita a los patrones el cumplimiento de sus obligaciones con el IMSS. 

Al realizar los  trámites a través de IDSE, los patrones cumplen con sus obligaciones con el IMSS, como son:

  1. Afiliar a sus trabajadores al IMSS y en general comunicar al instituto sobre las actualizaciones de los empleados sobre los cambios de salario y bajas de los mismos .
  2. Realizar un pago correcto de cuotas obrero patronales a partir de obtener una propuesta de pago mensual, y confrontar el pago calculado contra los cálculos realizados por el IMSS. 
  3. Presentar la declaración de prima de riesgo anual de la empresa ante el IMSS.

IDSE

¿Cómo funciona el IDSE y qué movimientos se pueden realizar?

Los movimientos que se pueden realizar en el IDSE son:

Como empresa podrás hacer la revisión en el estatus sobre el cumplimiento que sea por parte del patrón o responsable legal en sus obligaciones fiscales que se deriven en materia de Seguridad Social. Es también para todos aquellos que se encuentren inscritos bajo el Régimen de Incorporación Fiscal en donde se pueden solicitar los beneficios y los estímulos para la incorporación de la seguridad social.

¿Cómo utilizar los servicios del IMSS IDSE?

Para contar con estos beneficios en la plataforma IMSS digital, el patrón debe darse de alta creando una cuenta con su respectiva contraseña, posteriormente deberá llevar su documentación y datos fiscales a la ventanilla de la subdelegación del IMSS que le corresponda en un lapso no mayor a 10 días hábiles desde que se comenzó el trámite.

Este sistema ofrece un servicio de confidencialidad, pues protege los datos de los trabajadores. De igual manera, se requiere contar con una firma electrónica SAT, la cual puede ser solicitada ante el IMSS como Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE). Estos servicios avalados por el Instituto son de bajo costo y son accesibles para todo público.

¿Qué requisitos necesitas cumplir para usar IDSE? 

Para poder usar el IDSE es necesario:

Para obtener la firma digital se requiere la siguiente información:

En el artículo Dar de alta en el IMSS podrás conocer a detalle cómo enviar movimientos del IMSS a través del IDSE, así como consultar las respuestas de estos movimientos.

IDSE

Dar de alta al patrón en IDSE

Requisitos para administrar el IDSE:

Certificado digital IDSE

Como vimos, el IDSE te permite realizar gran variedad de trámites. Sin embargo, lo primero para poder ingresar y realizar los procedimientos que requieras es requisito contar con el Certificado Digital. El certificado digital funciona como llave para iniciar sesión en el sistema para ejecutar cualquier trámite.

El proceso de inscripción lo puedes realizar de 2 formas:

  1. Ingresa en la página de solicitud de certificado digital de IDSE
  2. Lee la información referida sobre los requisitos solicitados y da clic en el botón “Generar solicitud”.
  3. Introduce tus datos personales y los de tu representante legal y tu domicilio fiscal.
  4. Tras culminar con el proceso de solicitud, descarga tu certificado digital y el archivo .KEY que contendrá tu llave privada. Guarda ambos en un dispositivo seguro para usarlos cada vez que vayas a ingresar en el IDSE.
  5. Asiste la subdelegación IMSS y lleva el archivo en una USB para terminar el trámite.

Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE)

El siguiente paso para activar el IDSE en tu empresa es solicitar el NPIE, te enseñamos cómo obtenerlo.

Asiste la subdelegación de 8:00 a 15:30 horas y lleva en original y copia de estos documentos:

  1. Carta de términos y condiciones para utilizar la firma electrónica avanzada para trámites digitales ante el IMSS
  2. Tarjeta de Identificación Patronal
  3. Identificación oficial vigente
  4. Poder Notarial
  5. Una USB con tu archivo .KEY
Ingreso en IDSE

Una vez que el patrón cuente con el NPIE y certificado digital, puede ingresar al  IDSE siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web de IMSS https://idse.imss.gob.mx/imss/
  2. Seleccionar su certificado o FIEL del representante legal (según haya quedado registrado en el IMSS)
  3. Dar clic en el botón “Iniciar sesión”.
  4. Completar la información solicitada para descargar la carta de “términos de uso” y firmarla con el certificado obtenido.
  5. Una vez que el patrón se haya dado de alta en IDSE, podrá realizar los trámites y servicios relacionados con la seguridad social de sus trabajadores a través de este servicio en línea.

Es importante mencionar que los requisitos para darse de alta en IDSE pueden variar en función de la modalidad de contratación de los trabajadores. Por ejemplo, los patrones que contraten trabajadores temporales deben contar con un registro patronal temporal.

Gestionar las declaraciones en IDSE

La afiliación del trabajador en IDSE es el proceso mediante el cual las empresas dan de alta a sus trabajadores ante el IMSS cuando empiezan a trabajar con ellos. Este proceso se realiza a través de IDSE, un portal web que permite a las empresas realizar trámites y servicios electrónicos en línea con el IMSS.

Por lo que para afiliar a un trabajador en IDSE, la empresa debe contar con un certificado digital y una llave privada.

Para afilar a un nuevo empleado en IDSE, siga estos pasos:

  1. Asegúrese de que el empleado tenga una identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, etc.) y un comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
  2. Ingrese a la página web de IDSE.
  3. Inicie sesión con su NPIE y certificado digital.
  4. Haga clic en la pestaña “Movimientos afiliatorios”.
  5. Haga clic en el botón “Captura y envía tus movimientos aquí”.
  6. Seleccione el tipo de movimiento “Alta”.
  7. Ingrese la siguiente información:
  8. Haga clic en el botón “Agregar”.
  9. Seleccione el registro dando click en la casilla izquierda y haga clic en el botón “enviar”.
  10. Nuevamente, el sistema le pedirá autorizar el envío y tendrá que cargar el certificado y la contraseña.
  11. El sistema procesará el archivo.
  12. Si el archivo es correcto, el sistema mostrará un mensaje de confirmación.

Una vez que haya realizado el movimiento de alta, el trabajador estará afiliado al IMSS y podrá recibir los beneficios de la seguridad social.

Aquí hay algunos consejos para afilar a un nuevo empleado en IDSE:

Movimientos IDSE

Los movimientos IDSE son los movimientos afiliatorios, de salario o de baja que los patrones deben realizar ante el IMSS para mantener actualizada la información de sus trabajadores. Los movimientos IDSE pueden realizarse a través de IDSE, un portal web que permite a los patrones realizar trámites y servicios electrónicos en línea con el IMSS.

Los tipos de movimientos que se pueden realizar a través de IDSE son los siguientes:

Es requisito que los empleadores hagan los Movimientos IDSE antes de 5 días hábiles después del cambio (alta, baja modificación en sueldo). Para realizar un movimiento a través de IDSE, el patrón debe contar con un certificado digital y una llave privada.

IDSE

¿Cómo gestionar los movimientos IDSE?

Para subir movimientos a IDSE, siga estos pasos:

  1. Ingrese a la página web de IDSE.
  2. Inicie sesión con su NPIE y certificado digital.
  3. Haga clic en la pestaña “Movimientos afiliatorios”.
  4. Haga clic en el botón “Generar archivo”.
  5. Seleccione el tipo de movimiento que desea realizar.
  6. Ingrese la información correspondiente al movimiento.
  7. Haga clic en el botón “Generar”.
  8. Guarde el archivo generado.
  9. Regrese a la página web de IDSE.
  10. Haga clic en el botón “Cargar archivo”.
  11. Seleccione el archivo generado en el paso 8.
  12. Haga clic en el botón “Cargar”.
  13. El sistema procesará el archivo.

Los tipos de movimientos que puede realizar a través de IDSE son los siguientes:

El archivo que debe generar para realizar un movimiento a través de IDSE debe estar en formato DISPMAG. Puede generar este archivo utilizando el SUA. Para obtener más información sobre cómo generar un archivo DISPMAG, consulta la guía de usuario del SUA.

Una vez que haya cargado el archivo DISPMAG, el sistema procesará el archivo y mostrará un mensaje de confirmación. Si el archivo es correcto, el sistema registrará el movimiento en el IMSS.

Prima de riesgos de trabajo

La prima de riesgo es un factor que determina el monto de las cuotas obrero patronales que los patrones deben pagar al IMSS por concepto de seguro de riesgo de trabajo.

La prima de riesgo se calcula en función de los siguientes factores:

Cuanto mayor sea el número de trabajadores expuestos al riesgo, mayor será la prima de riesgo. Cuanto mayor sea la cantidad de riesgos de trabajo terminados, mayor será la prima de riesgo. Y cuanto mayor sea el grado de incapacidad de los riesgos de trabajo terminados, mayor será la prima de riesgo.

La prima de riesgo se determina anualmente y se debe presentar ante el IMSS antes del 28 de febrero de cada año.

En IDSE, la prima de riesgo se calcula utilizando el SUA. El SUA es un sistema informático que permite a los patrones determinar las cuotas obrero patronales que deben pagar al IMSS.

Para calcular la prima de riesgo en IDSE, el patrón debe ingresar la siguiente información al SUA:

Si el patrón no presenta la determinación de la prima de riesgo ante el IMSS antes del plazo establecido, se le aplicará una prima de riesgo del 2.0%.

IDSE

¿Cómo gestionar la prima de riesgo en IDSE?

Para gestionar la prima de riesgos de trabajo en IDSE, siga estos pasos:

  1. Asegúrese de que todos los riesgos de trabajo terminados del año anterior estén registrados en el IMSS. Puede consultar esta información en la página web del IMSS o a través del SUA.
  2. Ingrese a la página web de IDSE.
  3. Inicie sesión con su NPIE y certificado digital.
  4. Haga clic en la pestaña “Prima de riesgos de trabajo”.
  5. Haga clic en el botón “Generar archivo”.
  6. Ingrese la siguiente información:
    • Año de siniestralidad: Ingrese el año de siniestralidad que desea calcular.
    • Número de trabajadores expuestos al riesgo: Ingrese el número de trabajadores expuestos al riesgo durante el año de siniestralidad.
    • Cantidad de riesgos de trabajo terminados: Ingrese la cantidad de riesgos de trabajo terminados durante el año de siniestralidad.
    • Grado de incapacidad: Ingrese el grado de incapacidad de los riesgos de trabajo terminados.
  7. Haga clic en el botón “Generar”.
  8. Guarde el archivo generado.
  9. Regrese a la página web de IDSE.
  10. Haga clic en el botón “Cargar archivo”.
  11. Seleccione el archivo generado en el paso 8.
  12. Haga clic en el botón “Cargar”.
  13. El sistema procesará el archivo.
  14. Si el archivo es correcto, el sistema mostrará un mensaje de confirmación.

Una vez que haya realizado el cálculo de la prima de riesgos de trabajo, podrá imprimir el documento de determinación de la prima. Este documento debe ser presentado ante el IMSS antes del 28 de febrero de cada año.

Aquí hay algunos consejos para gestionar la prima de riesgos de trabajo en IDSE:

Si tiene alguna pregunta sobre cómo gestionar la prima de riesgos de trabajo en IDSE, puede comunicarse con el IMSS a través de su línea de atención telefónica o a través de la página web del IMSS.

¿Que es la declaración anual?

La declaración anual en IDSE es el trámite mediante el cual las empresas presentan ante el IMSS la información correspondiente a las cuotas obrero patronales que pagaron durante el ejercicio fiscal anterior. Este trámite se realiza a través de IDSE, un portal web que permite a las empresas realizar trámites y servicios electrónicos en línea con el IMSS.

La declaración anual en IDSE debe presentarse dentro de los primeros 60 días naturales del mes de mayo del ejercicio fiscal siguiente al que corresponda la información. Por ejemplo, la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2023 debe presentarse antes del 31 de mayo de 2024.

Para presentar la declaración anual en IDSE, la empresa debe contar con un certificado digital y una llave privada.

Para presentar la declaración anual en IDSE, sigue estos pasos:

  1. Ingrese a la página web de IDSE.
  2. Inicie sesión con su NPIE y certificado digital.
  3. Haga clic en la pestaña “Declaraciones anuales”.
  4. Haga clic en el botón “Generar archivo”.
  5. Seleccione el año de la declaración que desea presentar.
  6. Ingrese la siguiente información:
    • Número de trabajadores: Ingrese el número total de trabajadores que estuvieron afiliados al IMSS durante el año de la declaración.
    • Salario base de cotización: Ingrese el Salario Base de Cotización (SBC) promedio de los trabajadores durante el año de la declaración.
    • Total de salarios devengados: Ingrese el total de salarios devengados por los trabajadores durante el año de la declaración.
    • Total de cuotas obrero patronales pagadas: Ingrese el total de cuotas obrero patronales pagadas por el patrón durante el año de la declaración.
  7. Haga clic en el botón “Generar”.
  8. Guarde el archivo generado.
  9. Regrese a la página web de IDSE.
  10. Haga clic en el botón “Cargar archivo”.
  11. Seleccione el archivo generado en el paso 8.
  12. Haga clic en el botón “Cargar”.
  13. El sistema procesará el archivo.
  14. Si el archivo es correcto, el sistema mostrará un mensaje de confirmación.
  15. Imprima el documento de la declaración anual.

Una vez que haya presentado la declaración anual, el IMSS le enviará un recibo de confirmación.

Aquí hay algunos consejos para presentar la declaración anual en IDSE:

El plazo para presentar la declaración anual es el 31 de mayo de cada año.

¿Cuáles son los problemas con el IDSE?

Los problemas comunes que las empresas tienen con IDSE son los siguientes:

Algunos de los incumplimientos más comunes que pueden cometer las empresas son los siguientes:

FONACOT

Consejos para evitar problemas en IDSE

En este sentido, para evitar problemas te recomendamos:

Si tienes problemas con IDSE, comunícate con el IMSS para obtener ayuda.

Consecuencias de no cumplir con IDSE

Las consecuencias para las empresas que no cumplen con las obligaciones ante el IMSS y el IDSE pueden ser graves, tanto para la empresa como para sus trabajadores.

Las consecuencias de no cumplir con los requisitos pueden ser las siguientes:

Además de las consecuencias económicas, el incumplimiento de las obligaciones ante el IMSS y IDSE puede tener consecuencias legales para las empresas. En algunos casos, las empresas pueden ser sancionadas por la autoridad laboral, incluso con la suspensión de sus actividades.

Para evitar las consecuencias del incumplimiento, las empresas deben cumplir con todas sus obligaciones ante el IMSS y IDSE. Esto incluye:

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el IDSE a la cultura organizacional y el ambiente laboral?

El uso eficiente del IDSE puede mejorar la cultura organizacional y el ambiente laboral, ya que facilita la gestión de trámites relacionados con la seguridad social, previsión social y beneficios para los empleados, como el acceso al Mejoravit, y vales de despensa.

¿Cómo puede el IDSE ayudar en la liquidación de un trabajador?

El IDSE facilita el cálculo y registro de liquidación y finiquito, integrando herramientas como la calculadora finiquito, calculadora prima vacacional, y el control de compensación y beneficios, permitiendo a las empresas cumplir con la Ley Federal del Trabajo (LFT) de manera eficiente.

¿Qué impacto tiene el IDSE en la gestión de prestaciones como vacaciones o el fondo de ahorro?

A través del IDSE, las empresas pueden gestionar las vacaciones, el fondo de ahorro, y otras prestaciones como la prima vacacional, asegurando que los empleados reciban correctamente sus derechos laborales y beneficios.

¿Cómo se gestionan los movimientos relacionados con becarios y empleados temporales en el IDSE?

A través del IDSE, se puede registrar un becario y empleados temporales, indicando su tipo de contrato laboral y los beneficios aplicables. El sistema permite registrar sus datos de NSS, jornada laboral y posibles prestaciones como fondo de ahorro o previsión social.

¿Es posible gestionar la formación y capacitación de empleados a través del IDSE?

Aunque el IDSE no gestiona directamente la formación o capacitación de empleados, es un medio a través del cual las empresas pueden registrar a sus trabajadores y asegurarse de que tienen acceso a prestaciones y beneficios relacionados con el desarrollo profesional.

¿Cómo se puede usar el IDSE para calcular el salario neto y gestionar el salario mínimo?

A través del IDSE, las empresas pueden gestionar las modificaciones salariales de sus empleados, calculando el salario bruto a neto y asegurando que el salario mínimo se respete de acuerdo a las leyes vigentes. Además, el sistema permite realizar ajustes al Salario Diario Integrado (SDI) y actualizar la información en el IMSS.

¿Qué relación tiene el IDSE con la NOM-035 y la NOM-037 sobre condiciones laborales?

El IDSE es una herramienta que permite cumplir con las obligaciones de seguridad social y prestaciones que forman parte de las normativas de la NOM 035 (factores de riesgo psicosocial) y la NOM 037 (teletrabajo). Por lo que a través del IDSE, las empresas pueden realizar las modificaciones necesarias para cumplir con estas regulaciones y mejorar el bienestar de sus empleados.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.