¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Deducir Gastos Médicos

Es verdad que nadie está libre de sufrir un accidente o una afección que ponga en riesgo su salud. Sin embargo, es mejor siempre prevenir que curar. En el mundo del trabajo, desde una ausencia por dolor de muelas, o incapacidad por una cirugía a un empleado, puede poner en riesgo la productividad de una empresa. De ahí, la necesidad de contar con seguros médicos dentales y hospitalarios para  tu equipo.  

Pero, ¿sabías que brindar este tipo de beneficios a empleados tiene beneficios fiscales? Aquí te explicamos todo sobre seguro de gastos médicos dentales y hospitalarios, y su deducción. 

¿Qué son los gastos médicos dentales y hospitalarios?

Es una protección a empleados que previene gastos no contemplados como molestias por una afección en los dientes, o siniestros como accidentes y gastos hospitalarios. La empresa contrata un seguro para todos sus empleados, pagando una póliza mensual o anual por cada uno. Durante el periodo de cobertura del contrato, los empleados quedarán protegidos. 

La ventaja de una póliza de seguro privado, es que funciona como un complemento al seguro social, derecho que todo empleado debe tener. Sin embargo, una póliza adicional, amplía la protección y calidad de atención ante cualquier accidente o padecimiento que se diese dentro del curso de la cobertura.

Este beneficio influye en la seguridad de tus empleados, pues ningún servicio o procedimiento de salud pondrá en riesgo su economía personal. Pues, al menos en intervenciones en el ámbito dental y hospitalario, los costos suelen ser bastante elevados.

¿Qué cobertura tienen los gastos médicos dentales y hospitalarios?

Como en todos los seguros, según sea el costo de la prima, será la amplitud de la cobertura. En el caso de los seguros dentales, este puede ser de cuidado dental preventivo, restaurativo, y hasta ortodoncias. Las pólizas más generales ofrecen: 

Con relación a seguros hospitalarios, son pólizas con el objetivo de brindar protección mediante la indemnización por atención médica y tratamiento de padecimientos, en una red hospitalaria determinada. Este servicio se ofrece para solventar los costos de una hospitalización, cirugías, tratamientos y medicamentos a los que pueda incurrir un empleado. La cobertura va desde: 

¿Cuáles son sus beneficios?

¿Cómo se deducen los Gastos Médicos

Como empresa tienes que presentar tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para determinar los impuestos a pagar. Sin embargo, la ley permite que se deduzcan gastos en tu empresa considerados como necesarios para su operación. Los beneficios y prestaciones a empleados, son unos de ellos. 

​​De acuerdo con el artículo 27, fracción XI de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR), las personas morales pueden deducir los gastos médicos, solo bajo el concepto de previsión social, es decir, que tengan por objeto elevar el nivel de vida económico, social, cultural e integral de tus empleados. Por tanto, los requerimientos de previsión social son: 

¿Cuáles son los requisitos para deducir Gastos Médicos

Ahora que conoces lo anterior, sabes las grandes ventajas que le puede traer una póliza de seguro, primero al bienestar de tu equipo y después a los beneficios fiscales de tu empresa.

Te recomendamos que antes de decidirte por un seguro, evalúes bien el perfil de tu equipo (edad, género, nivel de riesgo) además de sus necesidades. Con el seguro dental de Runa, procura la sonrisa de tu equipo con la póliza hecha a tu medida en cuestión de precio y cobertura.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.