¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Anualmente, las empresas están obligadas a presentar un informe sobre su proceso de nómina. Si se está dado de alta ante el SAT como alguien que paga los conceptos de sueldos o salarios, es necesario declarar estos movimientos al término del ejercicio fiscal.

Para facilitar este proceso, el SAT desarrolló un programa sencillo que permite realizar estos registros en línea, llamado Programa Electrónico DIM. Este se puede descargar desde la plataforma del SAT y guía a la persona a llenar los formatos con su información fiscal. Al finalizar, este programa generará un documento con todos los datos proporcionados, el cual podrá subirse a la plataforma en línea, o bien entregarse directo en ventanilla.

Dato: Si la declaración se envía por internet, es necesario contar con la firma electrónica (e.firma).

¿Qué clase de información es requerida en las DIM?

La declaración cuenta con diferentes anexos que deberán rellenarse según el tipo de registro y actividad que se desempeñe. Estos son los 10 anexos que las conforman:

FORMATO PERSONAS QUE DEBEN PRESENTARLO
Anexo 1:

Información anual de sueldos, salarios, conceptos asimilados, crédito al salario y subsidios para el empleo.

Persona física y persona moral que efectúe pagos por concepto de sueldos y salarios, y conceptos asimilados; quienes hagan pagos a trabajadores por concepto de subsidio para el empleo.
Anexo 2:

Información sobre pagos y retenciones del ISR, IVA e IEPS.

Personas físicas y morales, que efectúen pagos y retenciones del ISR, IVA o IEPS por los conceptos como prestación de servicios profesionales, arrendamiento de inmuebles, etc.
Anexo 3:

Información de contribuyentes que otorguen donativos.

Personas físicas y morales con actividades empresariales y profesionales que hayan otorgado donativos.
Anexo 4:

Información sobre residentes en el extranjero.

Personas físicas y morales con actividades empresariales y profesionales que efectúen pagos y retenciones a personas físicas o morales residentes en el extranjero.
Anexo 5:

De los regímenes fiscales preferentes.

Personas físicas y morales que hayan realizado inversiones o las mantengan en territorios con regímenes fiscales preferentes.
Anexo 6:

Empresas integradoras. Información de sus integradas.

Personas morales integradoras sobre información de las operaciones realizadas en el ejercicio inmediato anterior por cuenta de sus integradas.
Anexo 7:

Régimen de pequeños contribuyentes.

Personas físicas con ingresos por actividad empresarial, quienes únicamente enajenen bienes o presten servicios.
Anexo 8:

Información sobre impuesto al valor agregado.

Se encuentra derogado.
Anexo 9:

Información de operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero.

Personas morales y físicas con actividades empresariales y profesionales que realicen operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero.
Anexo 10:

Operaciones efectuadas a través de fideicomisos.

Instituciones fiduciarias por los pagos mensuales y deducciones de las personas a las que les correspondan rendimientos.

Por último, estas son algunas de las consideraciones a tomar en cuenta al momento de realizar las Declaraciones Anuales Informativas:

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.