¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

En el ámbito laboral, es fundamental no solo pensar en el presente, sino también en el futuro. Una de las herramientas más valiosas para garantizar un futuro financiero sólido es el fondo de ahorro. Ofrecer buenas prestaciones es una de las mejores estrategias para atraer talento y promover el compromiso de los empleados con sus empresas.

Sin embargo, es probable que, de entre todas las opciones de beneficios laborales que existen, no tengas claro cuáles son los más convenientes para tus empleados y para tu empresa. 

En este artículo, veremos a fondo los beneficios del fondo de ahorro, y responderemos preguntas clave como: ¿Cuál es el objetivo de un fondo de ahorro? ¿Qué ventajas ofrece a los empleados y empleadores? ¿Cómo funciona? 

Conoce qué es un fondo de ahorro

El fondo de ahorro es un programa diseñado para fomentar el ahorro en los trabajadores de las empresas. La manera en que opera este beneficio es que tanto el empleado como la empresa, aportan cierto porcentaje de dinero mensual o quincenal, para el ahorro individual del colaborador. 

Por ejemplo, un empleado percibe $20,000 MXN, y decide con su empresa que quiere destinar el 10% de ello a fondo de ahorro, le corresponde a él y a al patrón aportar $1,000 MXN cada uno.  Ambas cantidades se resguardan para que el monto acumulado se le entregue al empleado al final del año, junto con los intereses que se hayan generado en ese periodo. 

Beneficios del fondo de ahorro para los trabajadores

Si bien, el fondo de ahorro tiene como principal objetivo beneficiar a los trabajadores con un apartado económico con el que pueden contar para finales del año, también conlleva importantes ventajas para las empresas. Veamos algunas de las más importantes.

Beneficios del fondo de ahorro para la empresa

Requisitos para abrir un fondo de ahorro

Para que un fondo de ahorro sea considerado parte de las prestaciones que percibe un trabajador, no basta con guardar el dinero de manera informal. Por el contrario, esta estrategia busca que tanto el empleado como el empleador resulten beneficiados y, por tanto, está contemplada por las legislaciones en materia laboral del país.

Algunos de los requisitos para ofrecer esta prestación y beneficiarse de sus ventajas fiscales y laborales son:

Puntos clave sobre el fondo de ahorro 

En el mundo de beneficios financieros para empleados, es importante reconocer la diferencia que existe entre los fondos y las cajas de ahorro. Las primeras deben formar parte del plan de previsión social y estipularse dentro de las condiciones de la relación laboral. Por el contrario, las segundas pueden darse de forma privada y no estar sujetas a contratos laborales. 

El pago de esta prestación generalmente se lleva a cabo con el cierre de un año fiscal. Cuando esto no es posible debido al término de una relación laboral, las empresas deben transferir el monto proporcional al trabajador, sin que esto cause pago alguno de impuestos. 

Ten este factor en mente para estipular con claridad los términos de la prestación con tus trabajadores. Si tienes alguna duda de cómo calcular el fondo de ahorro de un trabajador recuerda que deberá de ser otorgado en un periodo de 12 meses. En cuestiones de préstamos, estos no podrán superar el monto que se tenga en el fondo de ahorro. 

Consideraciones finales 

En resumen, los fondos de ahorro, también conocidos como fondos de ahorro de previsión social, ofrecen una serie de beneficios importantes para los empleados y empleadores. Estas herramientas fomentan el ahorro, la seguridad financiera y la previsión social. 

Además, permiten a los trabajadores invertir y hacer crecer sus ahorros, lo que puede tener un impacto positivo a largo plazo en sus vidas financieras. Si aún no participas en un fondo de ahorro en tu lugar de trabajo, considera las ventajas que ofrece y cómo puede ayudarte a alcanzar tus metas financieras y planificar un futuro más seguro. ¡No subestimes el poder del ahorro sistemático!

Con los programas de ahorro de Runa, puedes ofrecer a tus colaboradores acceso a un fondo y/o caja de ahorro que les ayudará a mejorar su salud financiera sin complicarte con la gestión de sus fondos, pues nuestra plataforma te lo hace fácil. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.