¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Los equipos son la estructura de la organización y cada uno cuenta con un líder quien los guía para mejorar su desempeño laboral, por lo que la idea es presentar al líder un asesoramiento práctico, y que este tenga bien definido las metas y objetivos a cumplir, integrando y orientando al equipo en la misma dirección. Podemos considerar quien solicita los servicios de coaching es la directiva de la empresa, o el líder del área quien puede tener o no objetivos definidos para su equipo de trabajo.

Objetivo del coaching de equipos

El coaching de equipos busca en sus objetivos intrínsecos un fomento y desarrollo de la cultura organizacional para lograr la sabiduría colectiva en el equipo. Podemos definir que los involucrados en el proceso de coaching serían los siguientes:

Fases del coaching de equipos

Se puede entender en cuatro fases para lograr una adecuada integración: Fase de diagnóstico, Fase de intervención, Fase de medición y fase de seguimiento. Para que el coaching sea funcional debe de tener una fecha de inicio y de fin detallado dentro de la propuesta.

Existe un instrumento de medición de equipos organizacionales llamado Team Diagnostic Assessment (TDA por sus siglas en ingles) el cual es un modelo que ha sido implementado con éxito para cumplir objetivos y lograr equipos altamente competitivos. Este modelo implementado contempla las cuatro fases antes mencionadas.

Fase de diagnóstico

En primer lugar, para llevar a cabo el coaching de equipos es necesario realizar una exploración de la organización o equipo para obtener un diagnóstico de la misma y fijar los objetivos a cumplir, mediante:

Se deberán realizar sesiones de análisis de toda la información recabada con el propósito de poner en orden los datos e hipótesis generadas en la exploración. Con lo anterior obtendremos resultados claros y medibles a partir de los cuales se podrá elaborar un plan de coaching para el cliente. Antes de comenzar con el proceso del coaching de equipos es necesario presentar una propuesta a través de un informe, el cual debe contener ciertos elementos imprescindibles:

Fase de intervención

El coach y el equipo a través de sesiones trabajaran con las áreas y aspectos que se están interviniendo:

 Fase de medición

¿Pero cómo darnos cuenta de que los talleres o sesiones de trabajo que imparte el “coach” están dando resultados? Y si estos son los deseados de acuerdo a las necesidades detectadas. Podemos entonces: Realizar la evaluación de la satisfacción laboral del equipo, verificar si se han cumplido los objetivos fijados en la fase de diagnóstico y si estos se trabajaron en la intervención.

El coach puede optar por distintas herramientas para medir resultados, las más recomendadas para este caso serían: Cuestionarios, gráficas, o el TDA este último es el más completo para evaluar, medir y dar seguimiento a los resultados planteados.

Fase de seguimiento

Por último, llevar a cabo revisiones periódicas y mantener el proceso en continua observación. Ya que ayudará a que las mejoras en los procesos del equipo sean sostenibles, que la comunicación siga fluyendo dentro del equipo de trabajo y evitando caer en baches.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.