¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Paulo Preciado, vicepresidente regional de Great Place to Work de la zona México-Occidente, nos comparte información esencial para mejorar la cultura de cualquier organización, y como consecuencia, convertirse en un Gran Lugar de Trabajo.

¿Qué hacen las empresas para convertirse en un GPTW?

Como mencionamos, Great Place to Work surge como un proyecto periodístico. Cuenta con 30 años de investigación, y tiene presencia en más de 60 países. Cada año colabora con alrededor de 6,000 empresas, que en conjunto emplean aproximadamente a diez millones de personas. Gracias a esto, han recabado información de más de 100 millones de empleados de alrededor del mundo. 

Para GPTW, todo nace a partir de la cultura y del sentido común. 

Cultura organizacional, el pilar del éxito en las empresas

La cultura está en tu organización, la tomes en cuenta o no. Si no creas la cultura desde el inicio de tu empresa bajo ciertos principios, la gente podrá adoptarla como ellos sientan y se desarrollen dentro de la organización. Esto puede provocar que tu empresa tenga una cultura que no necesariamente encaja con las necesidades de la compañía, y hace que se vuelva una empresa incongruente.  

En tu empresa puedes moldear la cultura a partir del diseño de un plan que esté orientado hacia lo que quieres lograr. Ya sea desde el inicio de la compañía o partiendo desde donde se encuentra actualmente. 

Hay un modelo esencial para las organizaciones que han sacado a partir de todas las entrevistas a colaboradores; es llamado For All, y enseguida lo abordaremos a detalle. 

Modelo Para Todos 

Este modelo es para concretar la cultura organizacional. Se compone de 6 pilares, siendo la Confianza y Maximizar el Potencial Humano, los dos más importantes. 

El equilibrio de estos seis fundamentos debe de ser el objetivo final para la cultura organizacional. Las empresas que los logran equilibrar son los mejores lugares para trabajar. 

 “No hay forma de que un GPTW realmente lo sea, si no estás integrando a todos.” menciona Paulo. Hay prácticas del pasado que son obsoletas, por ejemplo, cuando se separaban los comedores por posiciones dentro de la empresa. El día de hoy esto ha cambiado drásticamente. 

Beneficiar al negocio al fundamentar la cultura en el Liderazgo 

“Las mejores empresas están apostando a beneficiar al negocio a través del liderazgo.” resalta Preciado de GPTW. 

Dentro de cualquier empresa hay líderes. Pueden estar a cargo de alguna de las áreas funcionales de la empresa, departamento, o de un equipo. Eventualmente algún empleado tendrá que hacerse cargo de dirigir personas para cumplir los objetivos del negocio. 

Paulo nos menciona cinco tipos de líderes, y su impacto negativo o positivo en sus colaboradores: 

The Unintentional Leader:

Son aquellas personas que fueron líderes por las circunstancias. Es decir, cuando tienen una oportunidad inesperada de convertirse en el guía de algún equipo, o les brindan una tarea en la cual tienen que tomar la batuta y dirigir. Es de los más comunes. Muchos líderes inician de esa manera. 

The Hit-or-Miss Leader:

El líder que sabe sobre sus fortalezas y debilidades. Es aquel que se anima a probar cosas nuevas y asumir los riesgos en caso de que no suenen como una buena apuesta. Está en constante aprendizaje. De igual manera es posible que se estanque en un error y busque renunciar a su posición de liderazgo. 

The Transactional Leader:

Es aquel que ya ha adquirido experiencia en lo que se tiene que hacer para motivar a la gente, por medio de estímulos o recompensas. Es decir, intercambia premios. Sin embargo, no es sostenible ni se puede replicar. Mientras más va creciendo la empresa, más difícil será mantenerlo -por eso es llamado transaccional-, por lo que se pasa al siguiente nivel; el buen líder.  

The Good Leader:

El buen líder es aquel que brinda una buena experiencia a sus colaboradores. Las empresas que han sido encuestadas por GPTW, buscan llevar a sus líderes a ese nivel dándoles las herramientas necesarias para alcanzarlo.  

The For All Leader:

Es aquel líder que tiene consciencia. Sabe que cualquier persona, sin importar ninguna condición de cualquier tipo, puede cooperar para que la empresa alcance el éxito deseado. Tienen como core business a su gente, y buscan crecer en conjunto con los colaboradores. 

“Las organizaciones que hoy tienen modelos de negocio exitosos son basados en la gente.” afirma Paulo.

Pero, ¿qué están haciendo los mejores?

Esto es lo que los colaboradores aprecian de un Gran Lugar de Trabajo, de acuerdo a  entrevistas: 

“Los mejores lugares para trabajar ayudan a su gente a que florezca, incluso fuera de la compañía.”

Todas las empresas se pueden convertir en un Gran Lugar de Trabajo, siempre y cuando tomen en cuenta a su gente. Esto significa desarrollarlos, motivarlos, escucharlos, incentivarlos y crear una cultura organizacional que sea inclusiva y pueda alinearse a los objetivos de la empresa. Si cada empleado se siente parte fundamental de la organización, es más fácil poder cumplir los objetivos de manera efectiva, y con una cultura que cree un entorno positivo para todos. 

Better for Business (Mejor para el negocio)

Better for People (Mejor para las Personas)

“Los líderes que se comprometen a construir Great Places to Work For All tienen el poder de reparar y fortalecer vínculos entre las personas, mejorar sus vidas y elevar el espíritu humano.” GPTW. 

En caso de que quieras conocer más sobre Great Place to Work, o ponerte en contacto con Paulo, te dejamos los siguientes datos: 

www.greatplacetowork.com.mx

paulo.preciado@greatplacetowork.com

Twitter: @PauloGPTW

En RunaHR contamos con un software sin precedentes en América Latina. Nuestra tecnología permite que nuestros clientes se enfoquen en sus empleados de una manera más humana. Al ahorrar tiempo en el pago de nómina, registro de documentos, cálculo y solicitud de vacaciones, cualquier empresa puede utilizar esas horas e invertirlas en crear una mejor experiencia laboral para sus colaboradores. En RunaHR nos encargamos de brindar sonrisas. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.