¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

El sedentarismo causado por largas horas frente al ordenador puede ser perjudicial para la salud de los empleados. De hecho, en 2020, el IMSS registró más de 230 mil casos de enfermedades músculo-esqueléticas relacionadas con el trabajo en México, sugiriendo una posible relación entre estas afecciones y la falta de actividad física. 

Como empresa, es esencial tomar medidas para proteger la salud de los empleados, prevenir lesiones y cumplir con las normas de seguridad laboral. Una de las medidas preventivas más efectivas es la implementación de pausas activas en el lugar de trabajo

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las pausas activas laborales. Descubrirás qué son estas pausas, cómo pueden ser implementadas en tu lugar de trabajo y las mejores actividades para llevarlas a cabo. 

¿Qué son las pausas activas?

Las pausas activas son breves sesiones de descanso acompañado de ejercicio diseñadas para ayudar a los empleados a que su sangre fluya, sus músculos se muevan y sus mentes se alejen de la oficina durante unos minutos. 

La manera en que funciona este tipo de estrategia es que cada dos a tres horas, los colaboradores destinan entre 5 a 10 minutos para darse un respiro y realizar desde un poco de ejercicio y estiramientos, hasta sesiones de relajación o plática entre compañeros. 

El objetivo de estas pausas es reducir el estrés, la fatiga y el dolor muscular que se pueden generar por estar sentado o en una misma posición por un largo periodo de tiempo, especialmente en trabajos que implican estar frente a una computadora o en una oficina. Veamos cuál es el impacto. 

¿Cuáles son los beneficios de las pausas activas?

Tomarse pausas activas y tiempo para desconectar del trabajo y realizar otras actividades puede ser de gran ayuda para:

Como vimos, está claro que las pausas activas son beneficiosas para la salud y el bienestar de sus empleados. Pero, ¿cómo puedes empezar a aplicarlas en tu empresa?

¿Qué actividades hacer en las pausas activas?

Durante una pausa activa, se pueden realizar diversas actividades en tres categorías diferentes: energizantes, relajantes o divertidas. A continuación, te presentamos algunas ideas que puedes implementar para cada categoría:

Actividades energizantes

Actividades relajantes

Actividades divertidas

Recuerda que estas actividades no tienen que ser superdifíciles; lo importante es que ayuden a tus empleados a levantarse de sus sillas y moverse durante unos minutos.

¿Cómo implementar las pausas activas?

Como vimos, las pausas activas son una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar en el lugar de trabajo. A continuación, te presentamos una lista de actividades que puedes implementar para mejorar el rendimiento físico y mental de tu equipo.

  1. Comunica la importancia a tus empleados y anímalos a participar en ellas
  2. Proporciona un espacio adecuado para realizar las actividades
  3. Programa las pausas activas en el calendario para que los empleados puedan prepararse con anticipación
  4. Ofrece variedad en las actividades para mantener el interés y motivación de tus empleados
  5. Considera la posibilidad de asignar a alguien para liderar las actividades y asegurarse de que se realicen correctamente
  6. Evalúa regularmente la efectividad de las actividades 

Las pausas activas promueven una cultura saludable en el lugar de trabajo al asegurarse de que los empleados realicen actividades para mantenerse activos y alerta. Esto no solo mejora el bienestar general de los empleados, sino que también puede ayudar a prevenir multas y sanciones relacionadas con riesgos laborales. 

Invertir en la salud y bienestar de tus empleados garantiza un ambiente laboral seguro y productivo. Los planes de seguros de Runa brindan soporte para prevenir y atender los efectos del sedentarismo, asegurando que tus empleados reciban la atención médica necesaria para mantenerse saludables y productivos en el trabajo, conoce más de nuestro catálogo de beneficios. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.