¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

La motivación es un elemento clave para lograr las metas que nos hemos trazado. Sin embargo, es muy fácil perder el ánimo cuando no tenemos suficientes incentivos o cuando los pasos que debemos cumplir se ven afectados por situaciones externas. Por ello, en ocasiones es difícil mantener motivados a tus empleados para realizar las actividades laborales que impulsan tu organización.

En este artículo hablaremos de los tipos de motivación que existen y cómo puede ser implementada para no perder este importante elemento que permite a las personas alcanzar sus objetivos, mejorar la eficiencia en el trabajo y crear óptimos espacios laborales.  

¿Qué es la motivación laboral? 

La motivación laboral consiste en el interés activo por llevar a cabo actividades de trabajo con buena disposición y una actitud proactiva. En el contexto empresarial, la motivación laboral hace referencia a todas las estrategias que una compañía debe implementar para promover el bienestar de los trabajadores con miras a aumentar su productividad.  

Tipos de motivación laboral 

En los negocios es común hablar de dos tipos fundamentales de motivación:  

Intrínseca 

Parte de los intereses, objetivos y deseos de los trabajadores. Algunas personas, por ejemplo, se sienten motivadas a realizar de manera correcta su trabajo por un deseo de superación personal, porque les da satisfacción o porque comprenden la importancia de su trabajo.

Extrínseca 

Está condicionada por estímulos que vienen desde fuera. Este tipo de motivaciones tienen la forma de premios, metas, bonos o reconocimientos y tienen por función enaltecer la importancia y el esfuerzo de los trabajadores, y que como consecuencia aumenten su productividad y compromiso con la empresa.

Y existe una tercera:

Integral

Este tipo empalma los objetivos de las personas y las necesidades de las empresas, por lo que son al mismo tiempo intrínsecas y extrínsecas. Por ejemplo, cuando un trabajador quiere obtener mayores aprendizajes y la empresa lo apoya para tomar cursos especializados con el fin de mejorar sus capacidades.

La motivación intrínseca es una gran estrategia para implementar en tu empresa, y a partir de ella te compartimos algunos tips para ponerla en acción. 

Cómo implementar la motivación laboral

 Del mismo modo, hay algunas cosas que ayudan a evitar que la motivación se debilite. 

Cómo evitar que la motivación laboral disminuya  

Gran parte de la motivación en la empresa se inicia promoviendo un buen ambiente laboral, al crear espacios de trabajo seguros y brindar acompañamiento profesional 

Sobre todo, es importante que la motivación laboral responda a las condiciones actuales de la empresa y los retos que las personas tienen que enfrentar, porque los acontecimientos de la vida diaria afectan también al ambiente de trabajo. Recuerda que la motivación en el trabajo siempre tiene que ir acompañada de un buen equilibrio de vida y una óptima salud física y mental.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.