¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Aunque muchas empresas ya llevaban años integrando el trabajo remoto en su forma de operar, no fue hasta con la contingencia ocasionada por COVID-19 que las compañías se vieron obligadas a migrar sus operaciones a un escenario remoto y esto en solo cuestión de días. 

A estas alturas ya todos sabemos que el trabajo remoto viene con muchos beneficios, como ya no tener que invertir tanto tiempo en el tráfico o costos reducidos ya que no se gasta en ir por el café o a comer. Pero, no todo ha sido miel sobre hojuelas. La situación en la que nos encontramos ha hecho que la jornada laboral se extiendan a otras horas y a crear situaciones de estrés laboral al convivir 24/7 con la familia, pareja, amigos o compañeros de piso. 

Basándose en estas percepciones sobre el trabajo remoto durante esta contingencia la aplicación Buffer decidió crear su propio estudio sobre el estatus del trabajo remoto. Específicamente, sobre qué es lo que opinan los colaboradores al respecto. 

El futuro del trabajo

Tal vez muchos imaginaban nuevas herramientas, reuniones con hologramas, oficinas con diseños futuristas y hasta sillas ergonómicas para todos. Pero la realidad es que ya estamos viviendo en el futuro del trabajo y ese es el poder trabajar desde cualquier lugar. Solo que por COVID, nuestro lugar de trabajo se ha reducido a que sea solamente la casa. 

Basándose en la premisa de hacia dónde irá el trabajo remoto, se comenzó a realizar este estudio. En primer lugar se investigó si las personas que trabajan de forma remota estarían interesadas en repetir esta experiencia. El 98% de los participantes dijeron que sí, dejando tan solo a un 2% un poco escépticos al respecto. Adicionalmente, el 97% de las personas que han trabajado remoto lo recomendarían a otros. 

Beneficios del trabajo remoto

Para muchos que se vieron obligados a mudar su oficina a su casa, desde los primeros días pudieron apreciar las ventajas de esta forma de trabajo. Los resultados de la encuesta respecto a los beneficios de este estilo de trabajo, quedaron así:

Desventajas al trabajar desde casa

Como mencionamos al inicio de este artículo, no todo ha sido maravilloso, las personas que respondieron a esta encuesta también explicaron sus problemas al trabajar de forma remota. Estas son las respuestas:

Equipos remotos 

Una de las conclusiones de este estudio es que los equipos remotos que están separados en varias oficinas, suelen ser aquellos que no recomiendan trabajar de esta forma. Y es comprensible ya que seguramente estas personas son las que están viviendo los problemas de comunicación y otras desventajas del famoso “home office”. 

Costos de trabajar desde casa

La misma encuesta indagó un poco más sobre quién cubre los costos relacionados con el trabajo desde casa. Es sabido que en algunas empresas, estas son quienes pagan el internet u otros servicios relacionados con esta modalidad de trabajo. El 70% de los que respondieron a esta encuesta, dijeron que su empresa no les apoya de forma económica al trabajar de esta forma. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.