¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Como líder empresarial, seguramente buscas más formas de aumentar la productividad y el éxito general de tu organización. La realidad es que estos resultados están relacionados directamente con el nivel de bienestar de tus empleados. 

El estrés financiero es una de las principales causas de preocupación en los trabajadores y por efecto, de disminución del rendimiento, aumento del ausentismo laboral y de la rotación de personal. De ahí la importancia de que como empresa implementes acciones para promover la educación financiera en tu equipo con herramientas que a futuro les beneficiará a ambas partes. 

¿Qué es la educación financiera? 

La educación financiera son los conocimientos prácticos en cómo funcionan las finanzas personales para administrar y hacer rendir el dinero, e implementar hábitos financieros como el ahorro o la inversión para prevenirse al futuro y hacer crecer las finanzas. 

El objetivo de la educación financiera para empleados es ayudar a los trabajadores a tomar decisiones financieras bien informadas que les permitan alcanzar sus metas financieras a largo plazo y puedan mejorar su bienestar general.

La cultura financiera puede ser impulsada y proporcionada por tu empresa o con ayuda de terceros, por lo que puede incluir cursos, seminarios, recursos en línea y asesoramiento personal.

¿Cuáles son los aspectos más importantes de la educación financiera? 

La educación financiera puede abordar una amplia gama de temas, tales como: 

La cultura financiera puede adoptar muchas formas, desde cursos o pláticas de finanzas personales y gestión de deudas. Veamos qué acciones puedes implementar en tu empresa para fomentar que rinda y crezca el dinero de tus colaboradores. 

¿Qué acciones implementar para fomentar la educación financiera?

Dentro de estas opciones, el adelanto de sueldo es la solución perfecta que puedes implementar en tu empresa para promover la educación financiera con impactos saludables en tus empleados y sin ningún costo para tu empresa. 

El adelanto de nómina es una herramienta con la que los empleados pueden disponer de una parte de su salario trabajado antes del día de pago oficial. Funciona como un respaldo ante una emergencia financiera, evitando que recurran a préstamos y se endeuden.

Al ofrecer y promover un uso responsable de este beneficio, estarás dotando a tu equipo de una alternativa financiera sin deudas y que les brinda autonomía sobre sus fondos. 

¿Cuáles son las ventajas de la educación financiera?

Cuando un empleado tiene un mal manejo de su dinero, genera estrés financiero, lo cual puede desencadenar problemas físicos y emocionales como insomnio y depresión o ansiedad, que afectan la concentración del colaborador y, por tanto, su rendimiento. 

Así, invertir en educación financiera para empleados puede traer beneficios duraderos tanto para tus colaboradores como para tu empresa como lo son: 

Como vimos, existen muchas opciones disponibles para dotar a los empleados de las habilidades y la confianza que necesitan para tener una mayor seguridad financiera ahora y en el futuro.

Añade fondos de ahorro de Runa en tu paquete de beneficios laborales y comienza a fortalecer la economía de tu equipo, mientras tu empresa sale ganando. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.