¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Sales de trabajar, manejas o te transportas durante una hora (a veces más) para llegar de la oficina a tu casa después de tu jornada laboral y lo primero que se te antoja es quitarte los zapatos y acostarte en el sofá. El lunes empiezas con toda la energía –por lo que te es más fácil recuperarse– pero cuando llega el jueves, te pesa el cuerpo. Sí, desde la cabeza, los hombros, la espalda, las piernas y hasta los pies. No importa a qué te dediques, es probable que alguna zona necesite de mayor atención y se vea más beneficiada con un buen masaje. Sigue leyendo para encontrar algunas de las más conocidas, dependiendo del tipo de trabajo que desempeñes. 

Si tu trabajo requiere estar sentado muchas horas… 

Tienes posibilidades de que te duela la espalda, además de la zona del cuello y hombros. Especialmente si no tienes cuidado con tu postura, o tu silla no es ergonómica. Para minimizar las consecuencias, es recomendable un masaje en silla, que es un tipo de masaje que se realiza vestido y sentado en una silla ergonómica de masaje. Su duración va de los 10 a los 30 minutos. Si tienes más tiempo y buscas un espacio para desconectarte o cargarte de energía, otra buena opción es un masaje relajante con aromaterapia

LEE MÁS: ¿Qué es el autocuidado y por qué es importante? 

Si tu trabajo requiere estar de pie o cargar peso… 

En este caso, los lumbares son una de las zonas que requieren mayor atención. La terapia de masaje de tejido profundo se dirige a la tensión muscular y el dolor y requiere de presión en las áreas concentradas del cuerpo como esta. Otras partes beneficiadas son los dedos, las palmas, los pies, los hombros y las piernas. 

Si tu trabajo requiere estar la mayor parte del día en la computadora o el uso de las manos… 

Podrías presentar molestias en el túnel carpiano. Para relajar la zona, prueba primero haciendo estirar bien las articulaciones. Durante tu masaje, pídele a la terapeuta que se enfoque en las muñecas y en las manos, quien hará círculos con el dedo pulgar en toda el área, además de recurrir a otras técnicas para disminuir la carga. 

LEE MÁS: ¿Qué es SCAPE for business y cuáles son sus beneficios?

Si tu trabajo requiere estar en traje y corbata o usar tacones… 

Además de la terapia de contrastes –que consiste en sumergir los pies en agua con hielo y sal durante unos minutos para después pasarlos a agua tibia–, se recomienda un masaje con presión en las zonas que notes más afectadas.

En SCAPE, tenemos un programa llamado Scape For Business, con el que buscamos brindar la oportunidad de dar una experiencia para desconectar del entorno diario, además de tener una recarga de energía mediante la relajación, recuperación y el descanso.

Preguntas frecuentes

¿Los viáticos o los vales de despensa pueden ocuparse para poder tomar algún masaje?

Ni los viáticos ni los vales de despensa están pensados para cubrir el costo de un masaje

¿De qué manera el tomar masajes de forma recurrente pueden modificar la cultura organizacional o el desempeño?

La práctica recurrente de masajes en un entorno laboral puede influir de manera positiva en el desempeño:

¿Cómo el recurrir a masajes se puede relacionar con el IMSS o ISSSTE?

Las instituciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrecen servicios de salud, incluyendo fisioterapia y rehabilitación. Sin embargo, los masajes relajantes no suelen estar cubiertos por estos seguros, ya que se consideran un servicio complementario y no esencial para la salud.

¿Las vacaciones o la prima vacacional se pueden modificar para asistir a citas de masaje?

Los beneficios de las vacaciones y la prima vacacional son otorgados para que el trabajador descanse y se relaje. Aunque un masaje puede ser parte de las actividades de descanso, no existe una reglamentación que permita modificar las vacaciones o la prima vacacional específicamente para este fin.

Si quieres conocer acerca de las vacaciones que le correspondan a tu equipo, checa nuestra tabla de vacaciones. Y si quieres calcular la prima vacacional exacta, visita nuestra calculadora prima vacacional.

¿Un sistema Kardex puede apoyar a llevar control de las citas para los masajes?

Un sistema Kardex es tradicionalmente utilizado en el sector salud para llevar el control de los pacientes, un sistema Kardex adaptado podría ser útil para programar y llevar un registro de las citas de masaje en una empresa. Podría incluir información como el nombre del empleado, la fecha y hora de la cita, el tipo de masaje y cualquier observación relevante.

¿La NOM 035 o NOM 037 menciona algún aspecto respecto a acudir recibir masajes?

¿El pago de la cita para el masaje puede remitir una nota de crédito?

Si la empresa contrata un servicio de masajes externo, es posible que el proveedor emita una nota de crédito por el servicio prestado. Esta nota podría servir como comprobante para fines fiscales.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.