¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Una encuesta reciente de Salesforce Ventures completada el mes pasado entrevistó a 66 empresas de todo el mundo para comprender mejor la respuesta de su empresa a la crisis de COVID-19. Aprendimos que más del 73% de las empresas han creado grupos de trabajo y se reúnen regularmente semanalmente para revisar, analizar y responder. Si en tu empresa aún no hay un grupo de respuesta para situación, en este artículo te explicamos brevemente por qué lo necesitas y cómo podría ayudarte.

¿Por qué se debe crear un grupo?

Las empresas no importa en dónde esté ubicada o el tamaño de la empresa. Todas las organizaciones tienen el desafío de apoyar el bienestar físico y financiero de sus empleados. La mayoría de ellas están trabajando para asegurarse de que sus colaboradores tengan lo que necesario para superar este momento estresante. Incluyendo la oferta de beneficios adicionales para los empleados.

El 80% de las organizaciones proporciona recursos adicionales a los colaboradores, desde reembolsos de equipo de oficina en el hogar hasta comunicar nuevas normas culturales empáticas como normalizar que los pequeños aparezcan en pantalla durante las videollamadas.

Las empresas se comunican con frecuencia con sus colaboradores. El 80% de los encuestados admiten que realizan reuniones en toda la organización al menos una vez por semana para mantener actualizados a sus equipos. Con más del 77% de las empresas confirmando que están trabajando desde casa, ahora es el momento de ser aún más claro con sus empleados sobre cómo sobrevivir a la crisis.

¿Cuáles son las funciones de un grupo interno para responder ante COVID?

Si bien cada grupo de trabajo de COVID es diferente, aquí presentamos varias áreas clave de trabajo que la mayoría de los grupos están abordando.

¿Cómo se debe reunir y comunicar el grupo?

La encuesta también demostró que la mayoría de los grupos de trabajo se reúnen de forma semanal. Así mismo la mayoría de las empresas se reúnen semanalmente con sus colaboradores en una reunión de toda la empresa a través de video conferencia. Muchas compañías confirmaron que su comunicación informal la realizan a través de una plataforma interna de chat en la que toda la empresa participa, como Slack.

¿Cómo empezar?

La mayoría de las veces hay personas dentro de la organización que estarán felices de participar en dicho grupo de trabajo. Lo recomendable es comunicarle al equipo sobre la intención de crear este grupo y luego elegir voluntarios.

De entre estos voluntarios lo mejor es contar con una mezcla de edades, géneros y áreas en la empresa. Además, se necesitará un líder fuerte para crear un plan y una agenda semanal.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.