¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Las empresas en México enfrentan uno de los retos más fuertes de la salud: el estrés laboral. Esto no es solo una epidemia ya catalogada por la ONU como una enfermedad, sino que también afirma que esta condición puede afectar al empleado de manera significativa en su salud psicológica y física. Llevando a problemas más fuertes como la depresión, el sobrepeso y la obesidad.  

En específico en la Ciudad de México, nos encontramos con número muy alarmantes que no sólo muestran la realidad del mexicano promedio en la capital, sino también muestra el riesgo elevado que presentan. Cerca del 75% de la población capitalina describe estar en una situación de estrés, esto lo cataloga ya como un estado de epidemia a nivel nacional y mundial que empieza a alertar a los expertos.

Tan ha sido así, que el gobierno mexicano ha iniciado procesos de regulatorios para primero, catalogar esto como una enfermedad y segundo, crear reglamentos para lograr que esto vaya decrementando conforme el tiempo. El estrés ha sido catalogado dentro de la norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, lo cual lo pone con otros factores de riesgo psicosocial en el trabajo.

Dados estos datos fuertes, muchas empresas han iniciado creando estrategias para evitar que sus empleados caigan en un círculo vicioso de estrés que pueda afectar su salud de manera importante, por esto que han adoptado conceptos como lo es el Bienestar o Wellness Empresarial.

¿Qué es el Bienestar Empresarial?

Este es un concepto que inició en Silicon Valley junto con la ola de competencia por el talento y la necesidad de diferenciarse entre las empresas. Este es un concepto que busca que el empleado tenga un balance más pronunciado entre sus círculos sociales, su cuerpo, su mente y su vida profesional. Según como expertos ven este tema, esto se puede organizar en tres pilares:

¿Cómo iniciar un proyecto de Bienestar Empresarial en tu empresa?

Mucha de las barreras que tienen las empresas al pensar en Bienestar Empresarial, es la creencia que se necesitan grandes presupuestos para este tipo de iniciativas dentro de tu empresa. Sin embargo, esto está fuera de la realidad ya que sí se pueden planear proyectos que ayuden al bienestar con un budget reducido. 

Ejemplos para iniciar tu programa de Bienestar

Aquí te damos algunos ejemplos que puedes utilizar en tu empresa para iniciar esta estrategia de Bienestar Corporativo:

Nutrición

Ejercicio y actividad física

Hobbies y pasatiempos

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.