¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Si estás por crear una empresa, una SOFOM puede ser relevante para conseguir el financiamiento que necesitas. Estas instituciones financieras ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales, brindando productos y servicios adaptados a las necesidades de particulares y empresas.

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) han ganado relevancia en el sector financiero mexicano. En este artículo, analizaremos el marco regulatorio que las rige, las diferencias entre las SOFOMES reguladas y no reguladas, los beneficios de contratar sus servicios y qué debes considerar antes de solicitar un crédito.

¿Qué es una SOFOM?

Una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) es un conjunto de sociedades anónimas no bancarias, que tienen como objetivo otorgar créditos, arrendamientos financieros o factorajes (préstamos anticipados) a PYMES y personas físicas de manera fácil y rápida. 

Éstas establecen los pagos de manera personalizada sin necesidad de pasar por un crédito bancario. Para considerarse una SOFOM, debe de estar registrada en la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) con la finalidad de verificar la legalidad y rectificar su capacidad.

¿Qué tipos de SOFOMES existen?

A pesar de que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) son instituciones financieras que ofrecen una amplia gama de servicios financieros, como créditos, arrendamiento y factoraje. No todas las SOFOMES son iguales. Se clasifican en dos tipos principales:

SOFOMES Entidad Regulada (SOFOM ER)

Son sociedades financieras que tienen un vínculo con: sociedades del mismo rubro, sociedades comunitarias o cooperativas de ahorro y préstamo. Éstas obtienen su permiso con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El tipo de préstamos que puedes obtener con éstas, son: 

SOFOMES Entidad No Regulada (SOFOM ENR)

No tienen vínculos con otras sociedades financieras y siempre debe señalar su denominación social. No se encuentran en el Registro Nacional de Valores y debe proporcionar datos requeridos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (BANXICO), la CONDUSEF y la CNBV. En este tipo de SOFOM se puede solicitar:

¿Qué relación tiene una SOFOM con la nómina?

Generalmente las empresas pueden solicitar créditos para el pago de nómina, en caso de contar con la liquidez necesaria a tasas mínimas. Al solicitar un crédito con una SOFOM se tiene una mayor facilidad de pago, ya que estos créditos son personalizados y consideran las necesidades de cada empresa.

Las SOFOM también cuentan con préstamos vía nómina para el empleado. Este tipo de crédito tiene la garantía del salario del trabajador, ya que se puede descontar de manera automática cuando el patrón disperse la nómina con una institución bancaria o puede ser retenido por la empresa y posteriormente ser trasladado a la entidad que haya otorgado el crédito.

¿Qué otros beneficios puedo obtener con una SOFOM?

Además de los beneficios básicos de acceder a créditos y otros servicios financieros, una SOFOM puede ofrecerte una serie de ventajas adicionales. Aquí te presentamos algunas de ellas:

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito SOFOM?

Los requisitos para solicitar un crédito en una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) pueden variar ligeramente entre una institución y otra, pero generalmente incluyen los siguientes:

¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito por medio de una SOFOM?

Los documentos que necesitarás para solicitar un crédito en una SOFOM pueden variar ligeramente dependiendo de la institución y del tipo de crédito que solicites. Sin embargo, generalmente te pedirán los siguientes:

Persona moral:

Persona física:

Conoce el listado oficial de SOFOMES registradas.

Preguntas frecuentes

¿De qué manera una SOFOM se relaciona con las semanas cotizadas?

No existe una relación directa entre una SOFOM y las semanas cotizadas. Las SOFOM son instituciones financieras no bancarias que se dedican a otorgar créditos y otros servicios financieros. Las semanas cotizadas, por otro lado, son un indicador del tiempo que una persona ha cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que se utilizan para calcular prestaciones como la pensión.

¿La pensión alimenticia puede ser un factor importante para una SOFOM?

Una SOFOM no está directamente involucrada en temas de pensión alimenticia. La pensión alimenticia es una obligación legal que surge de un vínculo familiar y se establece a través de acuerdos entre las partes o por resolución judicial. Las SOFOM se enfocan en actividades financieras y no tienen injerencia en asuntos de índole familiar.

¿Cómo es una jornada laboral de una SOFOM, su horario laboral es diferente?

La jornada laboral en una SOFOM no es significativamente diferente a la de otras empresas. Por lo general, se ajustan a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece una jornada máxima de 8 horas de trabajo en México diarias y 48 horas a la semana. Sin embargo, como en cualquier otra empresa, pueden existir variaciones en el horario laboral dependiendo del puesto y las necesidades del negocio.

¿Qué menciona la NOM 035 y NOM 037 acerca de las SOFOM?

¿Cómo se relacionan las SOFOM con el REPSE?

Las SOFOM y el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) no tienen una relación directa.

¿De qué forma una SOFOM puede modificar la cultura organizacional y el desempeño de los empleados?

Una SOFOM, como cualquier otra empresa, puede modificar su cultura organizacional y el desempeño de sus empleados a través de diversas estrategias, como:

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.