¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Para despejar tus dudas sobre este tema, hablaremos de los beneficios financieros y fiscales que conlleva la facturación, así como de los requisitos que como persona física o persona moral debes cumplir para aprovechar sus ventajas. 

¿Qué es una factura y para qué sirve? 

Una factura es un documento que acredita y da testimonio de una operación comercial. En ella está contenida toda la información relevante de las partes compradoras y vendedoras.

En México, las facturas se emiten en formato electrónico a través del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

La principal función de estos documentos es mantener el control de las operaciones mercantiles de las personas y de las empresas. A su vez, los CFDI sirven como comprobantes que justifican ante la autoridad fiscal que se ha realizado un gasto y solicitar la devolución de saldos a favor en el pago de impuestos, si se han hecho compras cuyo precio incluye un porcentaje de impuestos.

¿Qué puedes facturar?

Para saber qué gastos puedes facturar deberás, en primer lugar, saber cómo estás inscrito en el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Si eres persona física con actividad empresarial 

En el caso para una persona física, puedes facturar tanto gastos personales como los de tu negocio. Usualmente, los gastos en general de la empresa y la adquisición de mercancía se declaran mes con mes, mientras que las facturas por compras personales, o alguna deducción, se presentan anualmente. Algunas compras que puedes facturar son:

Conoce el listado completo en el sitio del SAT

Si eres persona moral

En cuanto a una persona moral no puede facturar compras personales. Únicamente pueden solicitar facturas de los gastos realizados en la compra de productos, servicios y mercancías necesarias para cumplir con sus actividades de negocio. Algunos de estos gastos son:

Si tributas en el RESICO 

Los contribuyentes adscritos al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) cuentan con algunos beneficios fiscales, como una menor tasa de ISR, que imponen algunas limitantes para la facturación:

Los requisitos que debe cumplir 

Actualmente, las facturas deben contar con una serie de datos y certificaciones para ser consideradas válidas. Estos requisitos son: 

Datos acerca de quien la expide

Datos de quien la recibe

Información de la operación

Certificaciones

Beneficios de facturar tus gastos en general o adquisición de mercancías

Estos son algunos de los beneficios de facturar los gastos en general o adquisición de mercancías:

Solicitar la factura de tus compras no es una obligación, pero pedirla puede tener grandes beneficios en tu economía y en tu salud fiscal. Ten en mente que cuando pides facturas puedes darles un mejor seguimiento a tus finanzas, te aseguras de realizar negocios con partes legítimas y tienes la oportunidad de deducir gastos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se relaciona la facturación de compras con los bonos laborales?

Facturar permite documentar los gastos de una empresa, lo que ayuda a calcular los costos y optimizar recursos, garantizando un presupuesto adecuado para otorgar bonos a los empleados.

¿De qué manera facturar compras puede ayudar en el cálculo de bruto a neto?

La facturación de compras aporta claridad en los registros contables, facilitando los cálculos de ingresos brutos y las deducciones necesarias para obtener el ingreso neto en nóminas y finanzas personales.

Consulta aquí nuestra calculadora de bruto a neto.

¿Cómo se relaciona facturar tus compras con los derechos laborales?

Facturar promueve la formalidad, lo que genera ingresos fiscales que respaldan los servicios públicos, incluyendo los derechos laborales como pensiones, seguro social y beneficios.

¿Qué relación tiene la facturación de compras con el impuesto sobre nómina (ISN)?

Al facturar, las empresas pueden deducir ciertos gastos que impactan en la base gravable del ISN, optimizando sus finanzas y cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

¿Por qué es importante facturar compras en relación con la nómina?

Facturar ayuda a registrar correctamente los costos operativos, como prestaciones y beneficios laborales, lo que impacta directamente en la planificación y sostenibilidad de la nómina.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.