¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

¿Qué es el trabajo híbrido?

El trabajo híbrido es un enfoque de la cultura laboral pensado para realizar la jornada, total o parcialmente, en cualquier lugar donde se encuentre el trabajador.

Puede tratarse de la oficina, café o terraza favorita, un espacio de coworking o simplemente en casa. Lo que distingue al trabajo híbrido del home office es que el primero está pensado para adaptarse a la movilidad, mientras que el segundo sustituye el lugar de trabajo tradicional por la comodidad del hogar.

El esquema de trabajo híbrido ofrece un gran número de ventajas para las empresas y los empleados, como veremos a continuación.

Ventajas del trabajo híbrido para empresas y para empleados

Una de las grandes ventajas del trabajo híbrido, y de la cual hemos escuchado pocas veces, es la oportunidad de crear un proyecto propio.

Debido a que el trabajo se ha optimizado en gran medida gracias a la automatización de procesos, al uso de software especializado y las telecomunicaciones, los trabajadores pueden realizar sus actividades más rápido que hace diez años.

Esto abre la posibilidad para que un empleado, además de cumplir con sus obligaciones laborales, pueda dedicarle un tiempo considerable a un emprendimiento híbrido

¿Qué es el emprendimiento híbrido?

Un emprendimiento híbrido se refiere al proyecto que una persona impulsa mientras continúa laborando en su puesto de trabajo actual, bajo un esquema híbrido, por supuesto. Aprovechando las redes de trabajo, los colegas y las herramientas digitales, el trabajador comienza a esbozar y poner en marcha un negocio o una marca personal que le ayude a avanzar económica y profesionalmente.

Una de las características del emprendimiento híbrido es que se trata en su mayoría de proyectos digitales, aunque no por esto quedan excluidos negocios tradicionales, en espacios físicos.

Emprender en línea: una oportunidad inteligente

Emprender en línea requiere una serie de conocimientos que se engloban bajo el término de alfabetización digital: uso de las telecomunicaciones, de los servicios en la nube, de las herramientas de marketing en redes sociales, del comercio electrónico, de plataformas fondeadoras como Kickstarter, por mencionar algunos ejemplos.

Además, para poner en marcha un emprendimiento híbrido es muy importante contar con una buena organización desde un principio.

De los errores se aprende, es cierto. Pero cuando se trata de un emprendimiento híbrido, lo mejor es evitarlos. Para ello incluimos algunos errores muy comunes en la siguiente lista.

El modelo de trabajo híbrido llegó para quedarse y, junto con él, la posibilidad de crear proyectos personales que antes eran imposibles por falta de tiempo. Sin duda, los emprendimientos tendrán más peso en la economía del país y la cultura laboral, impulsados por las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.