¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

En esta realidad en donde el internet y las redes sociales son nuestro soporte diario, las empresas no pueden quedarse fuera del mapa. Actualmente, es fundamental que las organizaciones aprovechen al máximo el poder de estas plataformas para elevar sus capacidades y asirse de herramientas que les ayudarán a tener mayor presencia en el mercado.

LinkedIn, al día de hoy, es la red profesional más popular en todo el mundo. Esta plataforma le ayuda a millones de empresas a encontrar posibles candidatos para un puesto de trabajo, atraer clientes potenciales, e incluso a aumentar sus ventas. 

Es por eso que en este artículo te hablaremos sobre esta red social, las ventajas y mejores formas de aprovechar esta red y te enseñaremos a crear tu perfil de LinkedIn empresarial. 

¿Qué es LinkedIn para empresas? 

LinkedIn es una red social orientada al mundo del trabajo en donde las empresas pueden cultivar relaciones profesionales para conectar con clientes y empleados potenciales. 

Esta plataforma funciona como un portavoz a través del cual las empresas comunican sus valores, construyen su reputación como marcas empleadoras y también atraen a nuevos clientes hacia sus productos o servicios.   

¿Para qué sirve LinkedIn para empresas? 

¿Cuáles son las herramientas de LinkedIn para empresas? 

LinkedIn ofrece una amplia gama de funciones que le pueden ayudar a tu empresa a tener mayor visibilidad en el ámbito profesional, de los negocios y llegar de manera más directa a su público objetivo, ya sean clientes o candidatos a un puesto de trabajo. Algunas de estas herramientas son:

Publicaciones de LinkedIn: Expande tu estrategia de marketing y mantente al día en las tendencias de tu sector, generando contenido útil para tu audiencia publicando:

LinkedIn Ads: Adapta tu contenido pagado definiendo los criterios específicos para llegarle a tu audiencia: zona geográfica, cargo en la empresa, experiencia o conjunto de habilidades. Con LinkedIn Ads puedes impulsar:

LinkedIn Analytics: Mide las interacciones de tus seguidores con tu contenido para centrar tus acciones en lo que les motiva. Visualiza y compara tus esfuerzos con los de la competencia. 

LinkedIn Sales Navigator: Ejecuta tus estrategias de prospección y ventas generando una base de datos de perfiles cualificados que te permite darle un seguimiento personalizado a estos contactos. 

Como vimos, puedes aprovechar esta red de diferentes formas dependiendo de las necesidades de tu empresa. Para ello te recomendamos preguntarte cuál es el objetivo de tu página de LinkedIn, este puede ser reclutar, generar ventas o hasta crear conciencia de tu marca. Defínelo.

Toma a tu favor estas ventajas y crea tu perfil como empresa. A continuación te enseñamos cómo. 

¿Cómo crear un perfil de LinkedIn para empresa? 

  1. En tu perfil personal, haz clic al ícono de “Productos” ubicado en la parte superior derecha del inicio de LinkedIn
  2. Desplázate hacia abajo del menú y haz clic en la opción del final de “Crear una página de empresa” 
  3. En el apartado de “Tipo de páginas” selecciona la que dice “Empresa” 
  4. En la sección de “Identidad de la página” llena la información requerida de acuerdo con el tipo y tamaño que sea tu empresa. Sube un logo, una portada y redacta una descripción breve sobre tu compañía. 
  5. En la sección de “Detalles sobre la empresa” escribe y proporciona toda la información que consideres relevante sobre tu empresa, puede ser el link a tu sitio web o la especialidad de tu negocio. 
  6. Cuando finalices, marca la casilla de verificación para confirmar que representas a tu empresa y el perfil que estás creando. 
  7. Para completar tu página de LinkedIn haz clic en el botón de “Crear página”. 
  8. Y ¡listo! Ya tienes un perfil de LinkedIn empresarial

Ahora puedes empezar a crear conexiones invitando a los seguidores de tu perfil personal y a tus empleados a sumarse a tu red de contactos. Comienza a navegar y hacer invitaciones a tus posibles clientes y empieza a construir tu marca publicando contenido relevante para tu perfil.

¿Qué recomendaciones tomar?

Algunos de los consejos para optimizar tu perfil de LinkedIn son: 

Como CEO, empresario o reclutador, sabes lo importante que es estar conectado con las personas que más importan para tu negocio. Creando tu perfil de empresa puedes aprovechar todo el potencial que LinkedIn le ofrece a tu empresa  y utilizarla eficazmente como un nuevo canal de marketing o una herramienta para encontrar posibles candidatos. Así que si quieres ir por delante y maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa, empieza a usar esta plataforma hoy mismo. 

Si te gustó nuestro artículo te recomendamos sumarte nuestra newsletter para obtener los mejores tips para brillar en el mundo empresarial y del reclutamiento. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.