¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

El Infonavit es una importante institución financiera que ayuda a los trabajadores del país a cumplir el sueño de adquirir una casa propia mediante una variedad de opciones de créditos.  Sin embargo, aunque obtener un crédito Infonavit es una gran oportunidad, algunos términos financieros, como las amortizaciones, pueden resultar confusos para las personas que no están familiarizadas con ellos y buscan financiamiento.  Con el objetivo de que puedas asesorar a tu equipo al momento de solicitar créditos hipotecarios, en este artículo te proporcionamos información detallada sobre la tabla de  amortización del Infonavit. Conoce qué es la tabla de amortización y cuáles son los diferentes tipos de conceptos que debes considerar al calcular las amortizaciones y realizar los descuentos de manera adecuada.

¿Qué es una amortización en el Infonavit?

Cuando un trabajador obtiene un crédito para adquirir una vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es importante que sepa que tiene la responsabilidad de realizar pagos mensuales conocidos como amortizaciones para cubrir el saldo del crédito obtenido.  Estos pagos son descontados o retenidos por la empresa directamente sobre la nómina del empleado, y al igual que con las cuotas obrero patronales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el patrón debe enterarlos al instituto de manera bimestral. El monto del descuento que como empresa debes de retener depende del tipo de crédito otorgado. Existen tres tipos de créditos:  

Como empresa, es importante que tomes en cuenta esta información para poder establecer los descuentos de manera correcta. De esta manera, podrás asegurarte de que tus empleados reciban la asesoría adecuada y que sus descuentos se realicen de acuerdo con las tablas de amortización de cada empleado. 

¿Qué es la tabla de amortización del Infonavit?

La tabla de amortización del Infonavit muestra las fechas y montos precisos de los pagos correspondientes a los créditos hipotecarios de los trabajadores. Detalla los pagos mensuales, capital e intereses, y el saldo pendiente en cualquier momento durante la vigencia del crédito del empleado. Este recurso es muy valioso para los trabajadores, ya que les permite planificar sus finanzas y controlar gastos, evitando penalizaciones por incumplimiento de pagos. Con ella, las empresas pueden calcular fácilmente los descuentos precisos para establecer el monto exacto a retener cada mes y cubrir el saldo del crédito. Una tabla de amortización está conformada por: 

Los empleados pueden descargar su tabla de amortización al realizar la precalificación de su solicitud de crédito a través del portal Mi Cuenta Infonavit. Para hacerlo, deben ingresar con su usuario y contraseña en el sitio web (micuenta.infonavit.org.mx). Si aún no están registrados, solo necesitan darse de alta con su Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Número de Seguro Social (NSS).

Visita nuestra calculadora RFC.

Beneficios de comprender la tabla de amortización

¿Cuáles son los regímenes de amortización?

Según las Reglas para el Otorgamiento de Créditos del Infonavit, existen dos formas de cubrir un crédito de vivienda:

Cuando los empleados realizan pagos adelantados, no solo se reducirá más rápidamente la deuda, sino también se disminuirán la mensualidad y los intereses del crédito. 

¿Cómo se calcula la amortización de un crédito Infonavit?

El cálculo de la amortización en Infonavit se realiza mediante una fórmula que considera el saldo del crédito, la tasa de interés y el plazo establecido. Esta fórmula determina el monto de los pagos periódicos necesarios para cubrir el saldo del crédito según el tipo de crédito otorgado. La fórmula para el cálculo de la amortización de crédito bimestral varía según el tipo de crédito otorgado y consta de: En porcentaje

(SBC x Porcentaje a descontar x Días cotizados en el bimestre) + Seguro de daños a la vivienda.

En cuota fija

(Cuota fija x 2) ÷ Días del bimestre) x Días del bimestre cotizados) + Seguro de daños a la vivienda = Deducción.

En Factor de descuento en VSM

(Cuota fija x 2) ÷ Días del bimestre) x Días del bimestre cotizados) + Seguro de daños a la vivienda = Deducción.

¿Cómo obtener la carta de amortización de Infonavit?

La Carta de Amortización de Infonavit es un documento que resume el estado actual de nuestro crédito. Podemos solicitarla directamente al instituto y es especialmente útil al momento de considerar pagos anticipados o liquidar la deuda antes de tiempo.

Entender la amortización de Infonavit y su tabla de amortización es esencial para manejar de manera eficiente nuestro crédito hipotecario. La transparencia financiera que proporciona esta información nos empodera como deudores, permitiéndonos tomar decisiones informadas y optimizar nuestra situación económica.

Es común que en los primeros meses de un financiamiento la mayor parte de los pagos se destine a cubrir intereses en lugar de reducir el capital del adeudo del empleado. Por lo tanto, fomentar que los empleados realicen pagos adelantados es esencial para disminuir el monto total de la deuda y así reducir automáticamente el tamaño de las mensualidades. 

Como vimos, las amortizaciones en el Infonavit son un elemento fundamental en el proceso de adquisición de una vivienda propia. Es importante que los trabajadores que han solicitado un crédito hipotecario estén familiarizados con los conceptos de amortización, tabla de amortización y cálculo de amortización, para poder llevar un buen control de sus finanzas personales. 

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.