¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una amplia red de subdelegaciones. Están distribuidas estratégicamente a lo largo del territorio nacional. Los subdelegaciones IMSS ofrecen un abanico de servicios y prestaciones. Se impactan positivamente tanto a los trabajadores como a las empresas.

En este artículo, nos embarcamos en un viaje hacia el corazón del IMSS, enfocándonos específicamente en las subdelegaciones. Ellos tiene un papel crucial en el ecosistema empresarial de México. Revisamos los beneficios que estas entidades brindan a las empresas, así como las trámites que tienes que hacer para ser registrada y recibirlos.

¿Que es un subdelegación IMSS?

Una subdelegación, son las oficinas administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Son dispuestas para ayudarnos a hacer trámites presenciales, ya sea como patrones o como empleados. Estas entidades fungen como un puente entre el IMSS y las empresas. Ellos facilitan la realización de trámites, la consulta de información y el cumplimiento de las obligaciones legales.

Se crearon las subdelegaciones a nivel nacional, por lo que actualmente el IMSS cuenta con 133 subdelegaciones del Sistema Nacional de Incorporación y Recaudación. En el Número de Seguridad Social (NSS), los primeros dígitos se forman parte de la subdelegación IMSS en la que trabajas y los siguientes dos números refieren al año en el que te afiliaste.

Puedes ver la lista entera de los 133 subdelegaciones IMSS en el directorio de IMSS.

¿Cuáles son los beneficios de las subdelegaciones IMSS?

Las subdelegaciones IMSS ofrecen una serie de beneficios tangibles:

¿Cuáles son las responsabilidades de las empresas ante las subdelegaciones IMSS?

Las empresas que contratan trabajadores en México tienen la responsabilidad legal de cumplir con una serie de obligaciones ante las subdelegaciones IMSS:

¿Qué trámites se realizan en las subdelegaciones IMSS?

Existen muchos trámites que se pueden realizar en una subdelegación, de entre lo más frecuentes están:

¿Cómo puede buscar un empleado su subdelegación? y ¿Cómo puedo saber a qué subdelegación IMSS pertenezco?

Existen dos formas de conocer cuál es el subdelegación IMSS es de tu empleado y cuál es tu subdelegación IMSS correspondiente: 

Desde el portal del IMSS

IMSS

IMSS

IMSS

IMSS

Desde la aplicación del IMSS

¡Y listo! Ayudar a que tus empleados encuentren la subdelegación IMSS que les corresponde, les brindará, tanto a ti como a tu equipo, la seguridad de que, en casos de emergencia, sepan a cuál clínica acudir para su oportuna atención.

¿A qué hora abre la subdelegación IMSS? y ¿A qué hora cierre la subdelegación del IMSS?

El horario de atención general de las subdelegaciones IMSS en México es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Sin embargo, es importante verificar el horario específico de la subdelegación a la que deseas acudir, ya que puede haber variaciones.

Para ello, puedes utilizar los siguientes métodos:

Directorio de instalaciones del IMSS

Sistema único de identificación y afiliación 

Si tienes acceso al Sistema Único de Autodeterminación (SUA) como patrón o trabajador, puedes consultar el horario de atención de tu subdelegación siguiendo estos pasos:

Centro de atención telefónica del IMSS (IMSS-TEL)

Aplicación IMSS Digital

Vale la pena mencionar que siempre existe la opción de acudir personalmente a la subdelegación IMSS. Si te encuentras cerca de la subdelegación que deseas visitar, puedes acudir personalmente para preguntar por su horario de atención.

Recuerda que el horario de atención puede estar sujeto a cambios por días festivos o eventos especiales. Te recomiendo consultar la información por los canales oficiales del IMSS para asegurarte de tener el horario actualizado.

En el dinámico panorama empresarial mexicano, las subdelegaciones IMSS se erigen como pilares fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de las organizaciones. Su rol como puente entre el instituto y las empresas facilita el cumplimiento de las obligaciones legales, optimiza los procesos administrativos y garantiza el acceso a una amplia gama de beneficios para los empleados.

Al comprender las funciones, beneficios y responsabilidades asociadas a las subdelegaciones IMSS, las empresas pueden establecer una relación sólida y productiva con el instituto. Esto se traduce en un entorno laboral más favorable, una fuerza laboral más saludable y, en última instancia, un mayor rendimiento y competitividad para las empresas.

El IMSS, a través de sus subdelegaciones, se compromete a brindar apoyo y acompañamiento constante a las empresas en su camino hacia el cumplimiento de sus obligaciones y el bienestar de sus trabajadores. La colaboración entre ambas partes es clave para construir un futuro laboral más próspero y sostenible en México.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario presentar la acta constitutiva para realizar trámites en una subdelegación IMSS?

La necesidad de presentar el acta constitutiva para realizar trámites en una subdelegación IMSS depende del trámite específico que se quiera realizar. En general, sí se requiere el acta constitutiva para trámites relacionados con patrones.

Sin embargo, para trámites relacionados con trabajadores, no siempre se requiere el acta constitutiva, sino que basta con la identificación del trabajador y, en algunos casos, con la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) del patrón.

¿Se pueden realizar los mismos trámites de la subdelegación IMSS en IMSS Desde Su Empresa (IDSE)?

No, no todos los trámites que se pueden realizar en una subdelegación del IMSS están disponibles en IMSS Desde Su Empresa (IDSE). IDSE está diseñado principalmente para la gestión de trámites relacionados con los trabajadores, como:

Para trámites más complejos o que requieren atención presencial, es necesario acudir a una subdelegación del IMSS.

¿El Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) puede utilizarse para algún pago de la subdelegación IMSS?

No, el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) no se puede utilizar para realizar pagos en las subdelegaciones del IMSS. SIPARE es un sistema de pago electrónico diseñado para el pago de cuotas obrero-patronales del IMSS, pero no para otros tipos de pagos, como multas, recargos o derechos de trámite.

¿Se requiere calcular el salario bruto y neto para hacer uso de una subdelegación IMSS?

La necesidad de calcular el salario bruto y neto para realizar trámites en una subdelegación del IMSS depende del trámite específico. En general, el salario bruto se utiliza para calcular:

El salario neto no suele ser un dato requerido para trámites en la subdelegación.

¿Un sistema Kardex puede apoyar en los trámites de una subdelegación IMSS?

Sí, un sistema Kardex puede ser una herramienta útil para organizar y gestionar la información relacionada con los trámites en una subdelegación del IMSS. Un Kardex permite:

¿La subdelegación IMSS puede influenciar en la cultura organizacional y el desempeño de los trabajadores?

Sí, la subdelegación del IMSS puede influir indirectamente en la cultura organizacional y el desempeño de los trabajadores de las empresas que la utilizan. La forma en que la subdelegación atiende a los patrones y trabajadores, la eficiencia de sus procesos y la claridad de su comunicación pueden impactar en las percepciones que los empleados tienen de la empresa y en su motivación laboral para trabajar.

¿Cómo una carta finiquito puede apoyar a una subdelegación IMSS?

Una carta finiquito puede ser un documento útil para la subdelegación del IMSS en los siguientes casos:

Puedes usar nuestra calculadora para hacer tus cálculos: calculadora finiquito.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.