¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

La legislación tributaria de cada país determina las condiciones del régimen fiscal. La cantidad de dinero a desembolsar, los vencimientos, las declaraciones y todo lo relacionado con los impuestos, dependen de los reglamentos en vigor de los diferentes territorios, los cuales también pueden ser modificados a lo largo del tiempo. Pero si se trabaja de forma independiente, ¿También se debe contribuir con estos regímenes?

A continuación se va a analizar el concepto de régimen fiscal y cuándo se aplica esta definición en la vida real.

¿Qué es el régimen fiscal?

El término régimen es el sistema social y político que rige una región determinada y el conjunto de reglas que ordena una cosa o una actividad. El concepto también se refiere a la formación histórica de una época (régimen político).

Fiscal, por su parte, se dice de aquello que pertenece o es relativo al fisco. El término fiscal está relacionado con el tesoro público o con los órganos públicos envueltos en la cobranza de impuestos y tasas. Por lo que el régimen fiscal, también conocido como sistema tributario, es el conjunto de reglas e instituciones que rigen la situación fiscal de una persona física o moral y, por tanto, el conjunto de derechos y obligaciones derivados del desarrollo de una actividad económica.

¿Qué es una persona física?

Una persona física es el individuo a quien el estado, a través de las leyes, asegura los derechos y establece algunas obligaciones fiscales. Se considera como persona física a cualquier individuo, bien sea hombre o mujer, capaz de percibir el mundo a través de su sentido y razón. Todo individuo es un ser humano que está sujeto a las leyes físicas y de la naturaleza. También es llamado como persona natural, pues es la denominación de que posee personalidad propia, desde el momento de su nacimiento hasta su muerte. Para ejercer una actividad económica, una persona física puede actuar de forma autónoma, o como socia de una empresa o de sociedades mercantiles.

¿Qué es una Persona Moral?

Una persona moral es una entidad abstracta con existencia, responsabilidad moral y jurídica, por ejemplo, un sindicato, colegios de profesionales, asociaciones civiles sin fines de lucro, organismos descentralizados, entre otros. Las personas morales o empresas son representadas, en los actos de la vida jurídica, por la forma en que declara su registro definido conforme el código civil.

Tipos de regímenes fiscales para personas físicas

En México hay 5 clases de regímenes fiscales activos en los Servicios de Administración Tributaria (SAT) para las personas físicas, ellos son:

Obligaciones fiscales de las personas físicas

Deben presentar ante los Servicios de Administración Tributaria los siguientes requisitos:

Tipos de regímenes fiscales para personas morales

Al realizar la unión o sociedad para una meta en común, hay dos tipos de regímenes en los que se puede empezar a tributar:

Obligaciones fiscales de las personas morales

El régimen fiscal funciona como una guía a la hora de la liquidación y del pago de los impuestos. A la hora de desenvolver cualquier actividad económica, las personas físicas o morales deben inscribirse en una categoría, para cumplir con las obligaciones del fisco.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y cómo afecta a las empresas?

El Impuesto Sobre Nómina (ISN) es un impuesto estatal que las empresas pagan por los sueldos y salarios que entregan a sus empleados. Su tasa varía según la entidad federativa, y afecta la carga tributaria, por lo que las empresas buscan optimizar su nómina para reducir su impacto.

¿Qué relación tiene Mejoravit con la nómina del empleado?

El Mejoravit es un crédito otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para mejoras en la vivienda. El descuento del crédito se realiza vía nómina, afectando el salario disponible del trabajador, lo que recursos humanos debe gestionar correctamente.

¿Cómo impacta una nota de crédito en la contabilidad fiscal de una empresa?

Las notas de crédito disminuyen el valor de facturas previamente emitidas, ajustando ingresos y reduciendo la base gravable del Impuesto Sobre Renta (ISR). Esto es útil para mantener una correcta gestión fiscal y evitar impuestos innecesarios.

¿Qué obligaciones fiscales tiene la empresa respecto a la PTU?

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es una obligación anual. El monto pagado por PTU es deducible del ISR, lo que permite a las empresas disminuir su carga tributaria.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.