¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Buró de crédito especial

Desde hace años se ha tenido la creencia popular de que estar en el Buró de Crédito es algo negativo y que pasa por dejar de pagar alguna deuda; sin embargo, la realidad es muy diferente a eso. 

¿Qué es el Buró de Crédito especial?

El buró de crédito especial es una empresa privada, no gubernamental, que recibe información de los bancos y entidades financieras que otorgan créditos a una persona física o moral. La información se archiva en un historial crediticio bajo el nombre de quién lo solicitó y de esta forma se va recaudando información de cada crédito adquirido.

Si te preguntas para qué serviría algo así, este es un ejemplo: 

Un compañero de trabajo se acerca un día para pedirte prestados $5,000 pesos ¿se los prestarías? Seguramente tu respuesta dependerá de la confianza que te inspire esa persona. 

Claro que si la conoces desde hace tiempo y has visto que paga puntualmente, es probable que aceptes prestarle. Pero qué pasa cuando tienes poco tiempo de conocerla y no sabes si paga adecuadamente, entonces tendrás muchas dudas. 

Esa misma situación pasa con los bancos o cualquier lugar formal que preste dinero. La institución necesita conocer información sobre ti y la forma en que has pagado los créditos que has tenido a fin de calcular si puede confiar en que le pagarás adecuadamente.

Entonces, al solicitar el financiamiento, la empresa otorgante buscará conocerte más y para ello pedirá información sobre tu edad, domicilio personal y de empleo, estado civil, nivel de ingreso, etc. De igual modo, para conocer la trayectoria que has seguido en tus pagos, te pedirá autorización para consultar tu historial crediticio.

Aquí es donde entra el Buró de Crédito, la institución que se encarga de recopilar la información necesaria para integrar un perfil completo de tu manejo de financiamientos. Este historial es como una radiografía que le permite conocer a cualquier institución tu nivel de salud crediticia.

¿Qué es el Reporte de Crédito Especial?

A diferencia del Buró de Crédito simple, el Reporte de Crédito Especial (RCE) es un documento expedido por Buró de Crédito, el cual concentra el historial de créditos de una persona física o moral, así como su comportamiento de pagos, retrasos y las consultas a las que ha sido sometido.

Este reporte está hecho para que los usuarios consulten por sí mismos su historial, y puedan corroborar que los datos son correctos y, sobre todo, estén actualizados.

¿Cómo solicitar el Reporte de Crédito Especial?

Podrás hacer consultas a tu historial de las siguientes formas:

Esas son las opciones tradicionales de obtener acceso al reporte; sin embargo, gracias a la tecnología puedes tener tu reporte completo en cuestión de segundos desde tu celular con aplicaciones como Kompás de Konfío. 

Con solo descargar Kompás y registrarte, puedes tener acceso a reportes de tu score crediticio para conocer a detalle cómo se encuentra tu salud financiera y saber si puedes aplicar a ciertos créditos. Pero eso no es todo, los empresarios pueden tener alertas de facturas riesgosas. 

¿Qué es lo más importante de mi Reporte de Crédito Especial?

Una vez que tengas tu reporte de Buró de Crédito, hay 4 apartados a los que debes poner mucha atención:

Esos cuatro rubros serán los más importantes al momento de obtener tu reporte ya que te  darán una idea de cómo está tu salud financiera y qué problemas enfrenta tu score, algo que frena la obtención de financiamiento.

Recuerda que en caso de tener alguna duda, ambas instituciones ofrecen la opción de solicitar un asesor, quien te ayudará a interpretar tu buró de crédito especial de forma clara y sencilla. También puedes optar por aplicaciones como Kompás, la cual te permite revisar tu buró de crédito gratis y aclarar tus dudas directamente con un asesor de la app.

reporte bimestral de nómina

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.