¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

El panorama laboral en México presenciaron un cambio importante con la entrada de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037-STPS-2023. El NOM-037 se cubre información sobre las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Esta conocido como la ley de home office o la ley de teletrabajo.

La NOM-037 establece obligaciones para las empresas que adopten la modalidad de teletrabajo. En este artículo le brindaremos la manual de NOM-037 para empresas. Abordaremos qué es, a quién afecta y las responsabilidades de cada quién. También compartiremos cómo implementarlo en tu empresa y los costos esperados asociados con él.

¿Que es la NOM-037?

La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción del teletrabajo en México y en el mundo. En México, el porcentaje de trabajadores que realizan teletrabajo pasó de 4.8% en 2019 a 22.8% en 2022.

La Norma Oficial Mexicana (NOM) 037-STPS-2023 es una respuesta a esta tendencia. Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir los empleadores. Con ellos, las companies deben garantizar que el teletrabajo se realice de manera saludable.

La importancia de la NOM-037 radica en que protege los derechos laborales de los trabajadores en teletrabajo. Se promueve un entorno de trabajo seguro y saludable. Esta norma establece una serie de obligaciones para los empleadores y los empleados. Todo está relacionado a salud en el teletrabajo.

El cumplimiento de la NOM-037 también beneficia a las empresas. Se pueden contribuir a reducir el ausentismo laboral, mejorar la productividad y disminuir la rotación de personal.

¿Cuándo entró en vigor la NOM 037?

La NOM-037 fue publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el 8 de junio de 2023.  Se entró en vigor el 5 de diciembre de 2023. A partir de ese momento se espera que las empresas deban cumplir con la NOM-037. Si no lo hacen, están sujetos a multas y multas por incumplimiento.

¿A quien aplica la NOM-037?

En general, la NOM-037 aplica a todos los centros de trabajo que tengan personas teletrabajadoras. Si los empleados realicen más del 40% de su jornada laboral de manera remota, la empresa tiene que cumplir. Esto incluye tanto al sector público como al privado. Se incluye a los trabajadores que desempeñen sus funciones desde cualquier lugar afuera de la oficina.

¿Porque se establecieron la NOM-037?

Esta norma tiene como objetivo principal establecer los requisitos mínimos de seguridad y salud para el teletrabajo.

Las principales razones por las que se lanzó la NOM-037 son:

  • El aumento del teletrabajo: A raíz de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo se ha convertido en una modalidad de trabajo común en México. Esto ha generado la necesidad de contar con una norma que regule las condiciones de seguridad y salud de teletrabajo.
  • La falta de regulación específica: Antes de la NOM-037, no existía una regulación específica sobre el teletrabajo. Esto dejaba a los trabajadores y patrones en una situación de incertidumbre jurídica. Los exponía a riesgos psicosociales, ergonómicos y físicos.
  • La protección de los derechos de los trabajadores: La NOM-037 busca proteger los derechos de los trabajadores en el trabajo. Se incluye cuando realizan sus actividades de forma remota.
  • La promoción de un entorno de trabajo seguro y saludable: La norma establece una serie de medidas que los patrones deben implementar. El objetivo es crear un entorno de trabajo seguro y saludable para teletrabajo.

¿Qué son los beneficios de la NOM-037?

Algunos de los beneficios de la NOM-037 incluyen:

  • Reducción de los riesgos de trabajo psicosociales, ergonómicos y físicos: La norma establece medidas para prevenir estos riesgos de trabajo. Por ejemplo, toca la definición de jornadas de trabajo, la capacitación en ergonomía y la promoción de pausas activas.
  • Mejora del bienestar de los trabajadores: Al crear un entorno de trabajo seguro, la NOM-037 puede contribuir a mejorar el bienestar de los trabajadores a distancia. Tambien, puede abrir la puerta a establecer una programa de bienestar al dentro de las empresas.
  • Aumento de la productividad: Unos trabajadores más sanos y felices son más productivos.
  • Reducción de los costos para las empresas: Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales pueden ser costosos para las empresas. La NOM-037 puede ayudar a reducir estos costos al prevenir los riesgos de trabajo.

 

¿Qué son los obligaciones de los patrones en la NOM-037?

Para cumplir con la NOM-037, las empresas deben implementar diversas medidas:

Identificar, evaluar y controlar los riesgos psicosociales

Establecer condiciones ergonómicas adecuadas

Proporcionar una capacitación adecuada

Promover la salud y el bienestar de los trabajadores

Establecer mecanismos de comunicación y seguimiento

Es importante mencionar que:

¿Qué son los obligaciones de los empleados en la NOM-037?

Si bien la NOM-037 establece principalmente obligaciones para las empresas, también existe la parte de empleados. Esto es lo que los empleados deben hacer de su lado:

Informar sobre las condiciones de su lugar de trabajo

Cuidar su salud y bienestar

Utilizar las herramientas de trabajo de forma segura

Mantener una comunicación efectiva

Cumplir con las políticas y procedimientos de la empresa

En resumen, los empleados tienen la responsabilidad de colaborar con la empresa para cumplir con la NOM-037. Ellos deben informar su empresa sobre las condiciones de su lugar de trabajo. También deben cuidar a  su salud y bienestar.

Es importante mencionar que:

¿La NOM-037 exige un contrato con los empleados?

No, la NOM-037 no exige explícitamente la existencia de un contrato escrito entre el patrón y el trabajador para poder realizar teletrabajo.

Sin embargo, la NOM-037 establece que los siguientes aspectos deben quedar por escrito:

En resumen, si bien la NOM-037 no exige un contrato escrito en sí, sí es importante que los términos y condiciones del teletrabajo queden por escrito y sean conocidos por ambas partes. Esto se puede hacer a través de un contrato de trabajo específico para teletrabajo, o mediante la inclusión de una cláusula de teletrabajo en el contrato de trabajo general.

¿Cómo implementar la NOM-037 en mi empresa?

Implementar la NOM-037 en una empresa requiere un compromiso serio por parte tanto del patrón como de los trabajadores. Es un proceso que implica realizar una serie de cambios y adoptar nuevas medidas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el teletrabajo.

A continuación, se presenta un esquema general de los pasos que se pueden seguir para implementar la NOM-037 en una empresa:

1 – Sensibilizar y capacitar

2 – Identificar y evaluar los riesgos

3 – Establecer medidas de control

4 – Elaborar y difundir la política de teletrabajo

5 – Establecer mecanismos de vigilancia de la salud

6 – Llevar un registro de las acciones realizadas

Es importante mencionar que:

¿Cuanto cuesta la empresa la NOM-037?

Estimación de costos 

Es difícil darte un costo exacto de lo que le costaría a tu empresa cumplir con la NOM-037. Esto se debe a que varios factores entran en juego, como:

¿Cuánto debemos pagar al mes a cada empleado por internet y luz?

En México, la NOM-037 no establece una cantidad fija que las empresas deban pagar a sus empleados por los gastos de internet y luz derivados del trabajo a distancia. Si bien la norma marca lineamientos para el teletrabajo, no exige una tasa de reembolso específica.

Sin embargo, sí exige a las empresas que proporcionen a sus trabajadores remotos los medios necesarios para realizar sus tareas de manera efectiva, lo que podría incluir la cobertura de los costos de internet y luz.

Cuando completamos una encuesta sobre cuánto pagan las empresas a sus empleados, descubrimos los siguientes rangos:

¿Cuánto cuesta una silla ergonómica?

Una de las estipulaciones de la NOM-037 es la compra de una silla ergonómica para cada empleado.

Aquí hay un rango general de precios para sillas ergonómicas en México:

Una vez que un empleado deja una empresa, surge la cuestión de la devolución de la silla. La NOM-037 no específica si los empleados debe o no deben  devolver las sillas ergonómicas proporcionadas por la empresa.

En general, se recomienda seguir la política de la empresa sobre este tema y actuar de manera justa y razonable con el empleado saliente. Si no existe una política clara, puedes comunicarte con el empleado para discutir la situación y llegar a un acuerdo mutuo sobre la devolución o compra de la silla ergonómica.

¿Cuanto cuesta hacer un evaluación de riesgos psicosociales a los empleados?

Una de las obligaciones de las empresas bajo la NOM-037 es realizar una evaluación de riesgos psicosociales anualmente.

Si bien los precios exactos pueden variar, se puede estimar un rango general para realizar evaluaciones de riesgos psicosociales en México de la siguiente manera:

¿Qué pasa si no cumples con la NOM-037?

Si una empresa no cumple con la NOM-037, podría enfrentar varias consecuencias, incluyendo:

Por lo tanto, es importante que las empresas se tomen en serio la NOM-037 y tomen todas las medidas necesarias para cumplir con sus requisitos. Esto no solo ayudará a proteger a la empresa de sanciones legales y financieras, sino que también creará un entorno de trabajo más seguro y saludable para sus empleados.

Preguntas frecuentes sobre la NOM-037

¿Cómo se relaciona la NOM-037 con la NOM-035?

La NOM-035, “Factores de riesgo ergonómico en el trabajo”, establece los elementos y criterios para la identificación, evaluación y control de los riesgos ergonómicos en los centros de trabajo. La NOM-037, por su parte, complementa la NOM-035 al establecer obligaciones específicas para las empresas que implementan la modalidad de teletrabajo, con el objetivo de prevenir los riesgos ergonómicos asociados a esta forma de trabajo.

¿Qué tiene que ver la NOM-037 con el SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no tiene una relación directa con la NOM-037 en términos de obligaciones fiscales. Sin embargo, el cumplimiento de la NOM-037 puede tener implicaciones indirectas para las empresas en relación con el SAT, ya que:

¿Qué tiene que ver la NOM-037 con el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tampoco tiene una relación directa con la NOM-037. Sin embargo, el cumplimiento de la NOM-037 puede tener implicaciones indirectas para las empresas en relación con el IMSS, ya que:

¿Cómo impacta la NOM-037 en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN)?

El cumplimiento de la NOM-037 no tiene un impacto directo en el cálculo o pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). El ISN se grava sobre la totalidad de las remuneraciones que los patrones otorgan a sus trabajadores. No importa la modalidad de trabajo que estos desempeñen.

¿Cómo impacta la NOM-037 en el Impuesto Sobre Renta (ISR)?

Al igual que en el caso del ISN, el cumplimiento de la NOM-037 no tiene un impacto directo en el cálculo o pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El ISR se grava sobre los ingresos que las personas físicas obtienen, incluyendo los salarios y prestaciones percibidos por su trabajo. Esto se hace sin importar si este se realiza de manera presencial o remota.

¿Cómo se relaciona la NOM-037 con el INFONAVIT?

NOM-037 no establece una relación directa con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). No se impacta los requisitos y beneficios para los trabajadores teletrabajadores. No impacta su habilidad de obtener un crédito INFONAVIT.

Adaptándose al futuro del trabajo

El teletrabajo en México debe ser vista más que como una tendencia pasajera, como una realidad que se está consolidando día a día en nuestro país. Es por ello que las empresas necesitan abrazar estos cambios y buscar la manera de crear un entorno laboral seguro.

Los consejos y recomendaciones que hemos compartido en este artículo son el punto de partida para la implementación exitosa de la NOM 037 empresas. Es tiempo de que nos adaptemos al futuro del trabajo, un futuro que ya está aquí y que requiere de nuestra atención y compromiso para su correcta implementación.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.