¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

¿Sabías que existe un programa gubernamental que te puede ayudar a adquirir tu vivienda? La CONAVI ofrece diversos subsidios que hacen más accesible el sueño de la casa propia. En este artículo te explicaremos cuáles son los beneficios de estos subsidios, cómo acceder a ellos y qué requisitos debes cumplir.

¿Qué es la CONAVI?

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), es un órgano descentralizado, de utilidad pública e interés social. Busca asegurar que las personas ejerzan su derecho humano a una vivienda adecuada. Los programas de la CONAVI están dirigidos principalmente a:

¿Cuál es la función del CONAVI?

Entre sus tareas más importantes tiene la función de supervisar que las acciones de vivienda se realicen con el debido cuidado, en cuanto el ordenamiento territorial y sustentable.

De igual manera tiene a su cargo la promoción de programas de acciones que se relacionen con la vivienda y terrenos para que se puedan desarrollar y promover los sistemas de financiamiento, subsidio y el ahorro para fines de vivienda

¿Qué utilidades tiene el subsidio CONAVI?

El subsidio CONAVI tiene diversas utilidades para apoyar a las personas en su acceso a la vivienda. Algunas de estas utilidades son:

¿Si el empleado cuenta con INFONAVIT puede solicitar el subsidio CONAVI?

El gobierno federal podrá otorgar el subsidio sin importar si tiene derecho al seguro social o no, es decir, si el derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), entre otros, y estos pueden adquirir la vivienda, ya sea nueva o usada, se puede utilizar para renovar o ampliar la vivienda actual, comprar un lote con servicios o construir en un terreno propio.

¿A quiénes se les otorga este subsidio y cómo funciona?

Como se mencionó anteriormente, este subsidio está dirigido a personas con bajos ingresos, el cual consiste en otorgar una cantidad de dinero por parte el gobierno federal, que se da como beneficio de los trabajadores con menos recursos con la finalidad de cubrir un monto parcial para poder adquirir una vivienda que estén dentro del programa, sin obligación de pago.

Esta ayuda solo se le dará a las personas mencionadas a continuación y cuyo ingreso mínimo mensual no exceda la cantidad de 5 salario mínimo ($11,102.08):

¿Cuáles son los 3 subsidios que existen? 

Para la adquisición de una vivienda nueva o usada el monto otorgado puede variar desde 75,494.15 a 82,155.39 pesos.

Los subsidios existentes son:

  1. Autoproducción de vivienda. El monto máximo puede ser de hasta 64,392.06 pesos.
  2. Mejoramiento o ampliación de vivienda. El monto equivale al 40% del proyecto.
  3. Adquisición de lote con servicios. El monto equivale al 40% del proyecto.

Los recursos para adquirir la vivienda se obtiene con la suma de los siguientes: 

¿Cuánto es el apoyo de CONAVI?

El apoyo del CONAVI varía según el programa y las condiciones de elegibilidad. Sin embargo, en general, el subsidio puede cubrir una parte significativa del costo de la vivienda. Por ejemplo, en el programa “Tu Casa” (para viviendas nuevas), el apoyo puede ser de hasta $60,000 MXN.
En el caso de “Reconstrucción”, el monto puede ser mayor, llegando a $120,000 MXN o más, dependiendo de la situación y las necesidades específicas . Recuerda que estos montos están sujetos a cambios y es importante verificar los detalles específicos para cada caso.

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar el subsidio de vivienda?

Además de ser mayor de edad, se necesita cumplir con:

¿Cómo solicitar el apoyo de CONAVI?

Este subsidio se debe solicitar a una entidad financiera que opere en conjunto con el CONAVI, por lo que es necesario verificar que el crédito hipotecario acepte el subsidio habitacional, el INFONAVIT, FOVISSTE son algunos ejemplos y cada institución una debe proporcionar los formularios y solicitar los documentos necesarios para su acreditación.

Preguntas frecuentes

¿Existe relación entre la CONDUSEF y la CONAVI?

No existe una relación directa. La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) se encarga de proteger los derechos de los usuarios de servicios financieros, mientras que la CONAVI está enfocada en el desarrollo de la vivienda en México. Sus objetivos y funciones son completamente diferentes.

¿Cuál es la diferencia entre el FONACOT y la CONAVI?

Ambas son instituciones con objetivos distintos:

¿Cómo se ven las semanas cotizadas en la CONAVI?

Las semanas cotizadas no se ven directamente en la CONAVI. Esta información se consulta en el IMSS, ya que es la institución encargada de llevar el registro de las cotizaciones de los trabajadores.

¿De qué manera se relaciona el IMSS con la CONAVI?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporciona información sobre las semanas cotizadas de los trabajadores, lo cual puede ser un factor a considerar en algunos programas de vivienda. Ambas instituciones trabajan en conjunto para promover el bienestar de los trabajadores, aunque desde diferentes perspectivas.

¿Cuál es la relación entre el RENAPO y la CONAVI?

El Registro Nacional de Población (RENAPO) contiene información que es fundamental para la CONAVI para identificar a los beneficiarios de sus programas y realizar trámites relacionados con la vivienda.

¿Hay una relación entre el INM y la CONAVI?

En algunos casos, la CONAVI podría relacionarse con el Instituto Nacional de Migración (INM) al tener programas específicos para atender las necesidades de vivienda de ciertos grupos poblacionales, incluyendo a migrantes. Sin embargo, esta relación no es generalizada y dependerá de las políticas públicas vigentes en cada momento.

¿El Número de Seguridad Social (NSS) se ve reflejado en la CONAVI?

Sí, el Número de Seguridad Social (NSS) es fundamental en los trámites relacionados con la CONAVI. Se utiliza para identificar a los beneficiarios de los programas de vivienda y para verificar la información socioeconómica de los solicitantes.

¿La CONAVI se ve reflejada en una nota de crédito?

No, la CONAVI no se refleja en una nota de crédito. Las notas de crédito son emitidas por los proveedores de bienes o servicios al momento de realizar una devolución o ajuste en una compra. La CONAVI es una institución gubernamental que no emite este tipo de documento.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.