¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

En México, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto directo que se aplica a los ingresos obtenidos por las personas físicas o morales durante un ejercicio fiscal. El cálculo del ISR es fundamental para determinar la cantidad de impuestos que deben pagarse y comprender cómo afecta nuestra economía personal y empresarial. Su cálculo puede parecer complejo, pero con la ayuda de una calculadora de ISR, el proceso se vuelve sencillo y accesible para todos.

A continuación, exploraremos los pasos básicos para saber cómo se calcula el ISR en México.

¿Qué es una calculadora ISR?

Una calculadora ISR es una herramienta que te permite calcular el ISR de manera automática. Estas herramientas solicitan información sobre tus ingresos, deducciones y exenciones, y luego realizan los cálculos correspondientes según las leyes fiscales vigentes en México.

¿Qué es el Impuesto Sobre Renta (ISR)?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo federal que se aplica a aquella persona física y persona moral que obtienen ingresos en México. Este impuesto directo grava diversos tipos de ingresos, como el salario, honorarios, rentas, comisiones, utilidades, ventas y otros. El ISR se calcula utilizando una tabla de tarifas progresiva, donde la tasa de impuesto aumenta a medida que aumenta el ingreso gravable.

¿Quienes están obligados a pagar ISR?

Todas las personas, tanto físicas como morales, que generen ingresos en México están obligadas a pagar ISR. Esto incluye a aquellos que reciben salarios, honorarios por servicios prestados, ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles o muebles, venta de acciones, entre otros. Cada tipo de ingreso tiene su propia fórmula para calcular el ISR correspondiente.

¿Cómo saber cuánto me van a quitar de ISR?

La calculadora ISR es una herramientas en línea o programa informático que te permite calcular el ISR de manera automática. Estas herramientas solicitan información sobre tus ingresos, deducciones y exenciones, y luego realizan los cálculos correspondientes según las leyes fiscales vigentes en México.

¿Cómo calcular el ISR ?

Para saber cómo se calcula te dejamos una fórmula para calcular el ISR en tan solo 5 pasos:

Es importante mencionar que existen diferentes tipos de régimen fiscal y situaciones específicas que pueden afectar como sacar el ISR. Por lo tanto, es recomendable consultar a un contador o asesor fiscal para obtener una orientación personalizada y precisa.

Casos especiales de como sacar el ISR

Sabemos que al estar dado de alta como asalariado ante el SAT significa que, a pesar de tener la obligación de declarar nuestros impuestos, el patrón es quien realiza este procedimiento por sus trabajadores. Sin embargo, existen casos especiales donde el individuo será responsable de presentar su declaración anual.

Para el SAT, hasta hace poco estas eran:

* Nota: A partir de Marzo de 2017 se estableció que no será obligatorio realizar la declaración anual para trabajadores cuyo ingreso sea compuesto totalmente de salarios, incluso si estos exceden los $400,000 (de un solo patrón). También entran en esta nueva norma las personas que generen ingresos por intereses (menores a $20,000). Si aún así quieren realizar la declaración pues consideran saldo a favor, estas personas pueden presentarla el mes que sea, ya no necesariamente en Abril.

Consideraciones para las personas que cuentan con dos o más empleadores

Es de suma importancia que se dé aviso por escrito a ambos patrones que se cuenta con más de un empleo, ya que este es un dato indispensable al momento de saber como sacar el ISR que le corresponde al trabajador. Para saber como se calcula el ISR, se tiene que identificar al trabajador según sus ingresos y así determinar bajo qué tasa serán los descuentos. Si el trabajador no menciona que cuenta con más de un patrón –y por lo tanto con un ingreso más– el cálculo estará incompleto.

Ejemplo:

Ana cuenta con dos trabajos y en ambos percibe un salario de $7,700, ubicándola en la tasa del 16% en cada uno.

Límite Inferior Límite Superior Cuota Fija (pesos) Tasa
$7,399.43 $8,601.50 $594.21 16,00%

Sin embargo, al realizar la declaración anual, el SAT identifica que el ingreso total de Ana es de $15,400 al sumar ambos trabajos, por lo que su descuento de ISR debería ser con la tasa del 21.36%, no del 16%.

Límite Inferior Límite Superior Cuota Fija (pesos) Tasa
$10,298.36 $20,770.29 $1,090.61 21.36%

Por ello, Ana tendrá que aportar el faltante.

Consideraciones para las personas que presentan ingresos por actividad empresarial

Cuando el contribuyente es responsable de realizar su declaración –como los son en casos de actividad empresarial y otras actividades presentadas en el Título IV de la LISR– cuenta con una ventaja adicional: puede realizar alguna deducción personal.

Pueden ser aplicables a deducciones personales los siguientes gastos:

*Nota: Los gastos funerarios no deben exceder el monto de un salario mínimo elevado al año. De igual forma, las deducciones totales no pueden exceder la cantidad que resulte menor de entre el 10% de los ingresos totales o 4 salarios mínimos elevados al año.

El monto de estos gastos se puede deducir del total del ingreso gravable, que es la base formula para calcular el ISR. De esto, se debe deducir además el ingreso que ya había sido retenido por el patrón como pagos provisionales.

Tomando esto en cuenta puede ocurrir que el ISR ya fuera pagado por medio de los pagos provisionales y al restar las deducciones, el contribuyente quede con saldo a favor, por lo que recibiría dinero del SAT. En otros casos –como mencionamos en el primer ejemplo– puede ocurrir que lo ya pagado sea insuficiente y se necesite aportar un monto extra para pagar el ISR.

Preguntas frecuentes

¿Para la calculadora ISR se consideran las semanas cotizadas?

Las semanas cotizadas no se consideran directamente en la fórmula de cálculo del ISR, pero sí afectan el Salario Diario Integrado (SDI), que a su vez sí se utiliza en el cálculo.

¿Cómo se relaciona una calculadora ISR con el IMSS o ISSSTE?

La calculadora ISR, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están interconectadas a través del cálculo del salario bruto y neto de un trabajador. Aunque cada una cumple una función específica, se complementan para determinar el monto final que un empleado recibe en su nómina. Su relación parte de:

¿Cómo se relaciona la calculadora ISR con el SUA?

El Sistema Unico de Autodeterminacion (SUA) es un sistema en el que los patrones (empleadores) calculan y declaran por sí mismos el ISR de sus trabajadores. La calculadora ISR es una herramienta que puede ser utilizada por los patrones para realizar este cálculo de manera más sencilla y precisa.

¿Para hacer uso de la calculadora ISR se requiere de asistir a una subdelegación IMSS?

No, no es necesario asistir a una subdelegación IMSS para usar la calculadora ISR. Existen diversas calculadoras disponibles en línea que pueden ser utilizadas de forma gratuita.

¿Se toman en cuenta los vales de despensa o viáticos para la calculadora de ISR?

No, los vales de despensa o viáticos no se consideran ingresos gravables para el ISR, por lo que no se toman en cuenta en la calculadora ISR. Estos beneficios se consideran prestaciones exentas de ISR.

¿De qué manera la calculadora ISR impacta en el desempeño de los trabajadores?

La calculadora ISR puede ayudar a los trabajadores a comprender mejor cómo se calcula su impuesto sobre la renta y cuánto les queda de su salario neto después de impuestos, mejorando su desempeño. Esta información puede ser útil para que los trabajadores tomen decisiones financieras informadas.

¿La calculadora ISR afecta a la cultura organizacional?

La disponibilidad de una calculadora del ISR para los trabajadores puede demostrar que la empresa se preocupa por la transparencia y la educación financiera de sus empleados. Esto puede contribuir a crear una cultura organizacional más positiva, con mayor productividad y proactiva.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.