Lograr un entorno competitivo y con retribuciones económicas que satisfagan las necesidades de los trabajadores es la razón por la que Runa presentó la Guía de Sueldos México 2023, que muestra el rango salarial de puestos en sectores como legal, finanzas o tecnología, desde las posiciones junior hasta senior.
Courtney McColgan, CEO de Runa, explicó que conocer el rango salarial de profesiones de todos los niveles jerárquicos permite a los tomadores de decisiones crear mejores ofertas para sus empleados, sobre todo para el nuevo talento, lo que permite hacer de la organización una más competitiva.
“El salario sigue siendo una prioridad para los trabajadores. A pesar de tener nuevos ambientes de trabajo y prestaciones adicionales, el sueldo siempre será decisivo al momento de elegir ser parte de una empresa. Si se trabaja en una propuesta atractiva se reducirá la tasa de rotación de cada organización y las personas se sentirán más plenas y seguras”, dijo McColgan.
En muchas ocasiones las empresas no brindan una adecuada compensación, no porque no quieran, sino desconocen la oferta en la región. Por ello, Runa se dio a la tarea de analizar a más de 2 mil 500 empresas de todos los tamaños y 100 mil profesionistas de los principales sectores de las organizaciones para determinar los rangos que están recibiendo.
Los mejor pagados
Sofía Mestre Arreola, directora de producto de Runa, detalló que al analizar los datos se observó que, al momento, hay cuatro sectores que albergan los empleos mejor pagados en el país: tecnología, ventas, marketing y finanzas.
En el caso de tecnología, una de las áreas más críticas en toda empresa, se encontró que directores de desarrollo /CTO obtienen de 263 mil a 350 mil pesos brutos mensuales; seguidos de los VP Engineering con 200 mil pesos y arquitecto de software con 120 mil pesos. Las posiciones junior, como desarrolladores en práctica, ganan 14 mil pesos.
Ventas, una de las mayores fuerzas impulsoras para generar ingresos y expandir la empresa, destaca por ofrecer uno de los mayores salarios a sus directores de área en Latam, con un rango de 275 mil a 350 mil pesos.
“Los directores de ventas y de sales operations también destacan con 150 mil pesos, cada uno. Respecto al talento que va iniciando como promotor o asistente de ventas se otorgan de 9 mil y 12 mil pesos”, indicó Sofía Mestre Arreola.
promover el crecimiento de la organización, resalta el puesto de director de marketing/CMO con un rango de 225 mil a 350 mil pesos. Directores de e-commerce ganan 108 mil pesos, los gerentes de diseño 80 mil y gerentes de marca 73 mil pesos.
En el caso de finanzas, los profesionistas como VP/CFO reciben una retribución mensual de 247 mil a 350 mil pesos, los directores 135 mil pesos y los gerentes de planeación 135 mil pesos.
Otras áreas destacadas son producto y diseño de producto, clave para conectar con los consumidores, que ofrece rangos de 203 mil a 265 mil pesos para sus directores de producto (CPO). Las posiciones junior, como diseñador de UX/UI, ganan de 15 mil hasta 68 mil pesos, y los analistas de growth, unos 38 mil pesos.
En inteligencia de negocios, el promedio para director de business intelligence es de 173 mil a 225 mil pesos, y en legal, se dan de 175 mil a 250 mil pesos a los directores de área/CCO.
“En medio de la inestabilidad económica y la alta inflación, la importancia de un salario fiable se ha vuelto esencial, incluso más allá de los beneficios laborales y la flexibilidad en el trabajo, de ahí la importancia de esta Guía. No queremos que las empresas se queden atrás por no saber crear ofertas económicas adecuadas para sus equipos”, finalizó Courtney McColgan, CEO de Runa.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]