¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

La obligación de cumplir con los nuevos requisitos fiscales es un tema muy importante. Sin embargo, es probable que aún no estés familiarizado con algunos cambios realizados por el SAT, como la implementación de la nueva factura 4.0. En esta ocasión te compartimos qué es el CFDI 4.0, qué diferencias hay respecto a sus antecesoras y cómo cancelar tus facturas en caso de necesitarlo.

¿Qué es el CFDI 4.0 y cuándo entra en vigor? 

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es el nombre utilizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para las facturas electrónicas. Estos comprobantes son documentos que detallan las transacciones derivadas de la compra de algún bien o de la contratación de servicios. 

Los CFDI permiten al fisco y a las personas tener un respaldo en la información de los montos, fechas e involucrados en la transacción, así como rastrear el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. El CFDI 4.0 añade algunos requisitos en el llenado y emisión de facturas para complementar esta información, y está acompañada de importantes modificaciones que entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Cambios principales en el CFDI 4.0 frente a la versión 3.3

En comparación con el CFDI 3.3, los nuevos comprobantes fiscales exigen una mayor precisión a la hora de presentar la información. Sus cambios más importantes son:

cfdi 4.0

¿Cómo cancelar un CFDI 4.0: Motivos, procedimientos y causas de sanción?

Con el nuevo comprobante fiscal, el SAT reconoce exclusivamente cuatro motivos de cancelación: 

De acuerdo con el nuevo esquema de facturación, el proceso de cancelación de CFDI es más complejo pues requiere el cumplimiento de los siguientes pasos:

  1. Solicitar la cancelación de la factura a través del portal del SAT.
  2. Indicar la causal de cancelación de entre las anteriormente expuestas. Si existe relación entre facturas, será necesario indicar el folio de la factura que será sustituida antes de su cancelación.
  3. En caso de ser requerido, el receptor habrá de autorizar la cancelación de la factura en los siguientes tres días hábiles. Este proceso de notificación lo lleva a cabo el SAT mediante el buzón tributario. En caso de no requerir la autorización del receptor, la cancelación será inmediata.

Es importante tener en cuenta que el SAT estará autorizado para sancionar a todo contribuyente que cancele facturas fuera de los plazos establecidos o sin una causa justificada. La multa podría ser entre el 5% hasta el 10% del monto de cada comprobante fiscal. Ten presente que todos los contribuyentes deberán facturar con CFDI 4.0 o no podrán emitir comprobantes.

La buena noticia es que el SAT quiere que el proceso de emisión de facturas sea cada vez más sencillo. Recuerda que en su sitio electrónico puedes consultar cualquier ajuste, así como el manual para la cancelación de facturas. Sin duda, guárdalo entre tus sitios favoritos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.