¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Seguramente ya has escuchado sobre las nuevas técnicas y tendencias con respecto a la forma del reclutamiento de personal. Como el reclutamiento 2.0, el reclutamiento 3.0 se ayuda de la tecnología para alcanzar a la persona indicada para el puesto en tu empresa.

Evolución del reclutamiento: Del tradicional a 3.0

El reclutamiento tradicional se hacía con anuncios en periódico o publicar las vacantes en alguna bolsa de trabajo. Este proceso era un tanto lento y costoso para las empresas. Sin embargo, con el boom de la tecnología y las redes sociales, los reclutadores lo aprovecharon y empezaron a contratar mediante Facebook, Instagram, etc. A esto le conocemos como reclutamiento 2.0.

Beneficios del Uso de Plataformas Digitales

Los reclutadores, han tomado el riesgo y procuran llegar a todos los rincones del internet y estar presentes en todos los dispositivos posibles. Utilizan técnicas como publicar vacantes en blogs, utilizan perfiles en Twitter, en cuentas de Facebook, Linkedin. También utilizan aplicaciones donde los candidatos envían su Currículum Vitae (CV) y postulan para varios puestos.

Usar estas plataformas traen muchos beneficios a las empresas como:

Reclutamiento 3.0

El reclutamiento 3.0 no se detiene aquí. Las aplicaciones y el internet no sólo te permiten postular las vacantes que necesitas llenar, sino que también te permite obtener toda la información que necesitas para tomar una decisión informada. El 88% de las empresas reconocen revisar la identidad o huella digital que tienen sus candidatos en el internet y en sus redes sociales. Ciertamente, hacer una pequeña investigación acerca de la persona que te interesa puede ahorrarle a la empresa una contratación equivocada.

Pero tranquilo, no se trata de ser un espía y averiguar todo acerca de los candidatos. Cuando realices tu investigación, sólo asegúrate de los siguientes puntos:

  1. Verifica que tu candidato es una persona activa en redes sociales.
  2. Asegúrate que sus publicaciones no instiguen a la violencia.
  3. Hay veces que los candidatos tienen un registro de su trayectoria laboral, corrobora que ésta coincida con lo que ellos presentan su CV.
  4. Por último, puedes echar un vistazo a su lista de contactos en común. De esta manera puedes pedir referencias que puedan sostener su performance.

Utiliza estas técnicas para asegurarte que el equipo que tengas en tu empresa, sea el mejor posible.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.