¡Descarga gratis el Calendario Fiscal 2025 de México! << DESCARGAR >>
Empezar ahora!

Puede ser realmente difícil establecer un salario justo para tus colaboradores, aún reconociendo la importancia de las labores que desempeñan. Seguramente te has preguntado si existe alguna forma de calcular su sueldo o qué aspectos debes considerar, además de su talento humano.

Hablemos entonces de lo que realmente importa y lo que es buena idea tener presente a la hora de establecer el salario de tus empleados, para garantizar que su compensación sea justa. Empecemos por lo más básico.

¿Qué es el salario mínimo?

El salario mínimo es, como lo dice su nombre, el pago mínimo diario que una persona debe recibir a cambio de su trabajo. Este monto puede calcularse por hora, día o mes y está respaldado por la ley correspondiente. 

Este 2022, las tarifas en México son: 

Además, en México existe el salario mínimo profesional, una tarifa de pago distinta  aplicable a ciertas profesiones. Para consultarlas puedes acceder al sitio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

¿Cómo se establece el salario mínimo? 

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONSAMI) es la instancia que lleva a cabo la evaluación y ajuste de la tarifa mínima de pago. Este organismo toma en consideración elementos como:

Esto tiene el objetivo de asegurar la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, reducir las brechas de desigualdad económica, fortalecer el mercado nacional y evitar que las personas sean explotadas al realizar sus servicios. 

¿Para qué debería alcanzar el salario mínimo?

Según lo anterior, el salario mínimo busca cubrir los gastos corrientes de una familia promedio en México. De acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el salario mínimo debe ser suficiente para cubrir las siguientes necesidades:

Debido a que los costos de estos productos y servicios cambian constantemente, esta tarifa también se actualiza con frecuencia. 

Con lo anterior, las empresas deben calcular el pago que le darán a sus trabajadores, contemplando el salario mínimo, el grado de especialización del puesto de trabajo, además de su disponibilidad financiera para los salarios. Sin embargo, es importante considerar los siguientes puntos. 

Elementos que ayudan a establecer el salario justo en las empresas 

Además de lo anterior, recomendamos revisar lo siguiente en las finanzas de tu empresa, antes de ponerles números a los salarios de tus empleados: 

Lo que una empresa debe considerar al establecer salarios 

A pesar de que siempre se desee pagar la mayor cantidad posible de dinero a los empleados, la realidad es que la salud financiera de la compañía también debe ser una prioridad. Por ello te recomendamos responder las siguientes preguntas:

Evalúa tus capacidades y da un pago justo por el trabajo de tu personal. No olvides que otorgar prestaciones puede justificar que un salario sea modesto. Para destacar, ofrecer beneficios laborales puede mejorar la salud financiera y fiscal de tu empresas. En Runa manejamos varias opciones de beneficios laborales, conoce más de estas alternativas aquí

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.